EL PRESIDENTE DEL PAR ADVIERTE SOBRE POSIBLES BROTES DE VIOLENCIA SI NO SE ATIENDEN LAS REIVINDICACIONES AUTONOMISTAS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Araonés (PAR), José María Mur, advierte, en declaraciones a "Diario 16 Aragón", sobre posibles brotes de violencia en esta comunidad si el Gobierno central desoye las reivindicaciones autonomistas expresadas en la multitudinaria manifestación del pasado día 23.

Mur responde así al ministro de Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, quien, en unas declaraciones realizadas en Sevilla, reafirmó la voluntad del Gobierno de mantener el pacto autonómico estatal suscrito con el PSOE y el PP.

El íder aragonesista señala que el Gobierno y el PSOE "están cometiendo un tremendo error. Sería lamentable que no se escuchara al pueblo aragonés, que se manifestó pacíficamente, y que tengamos que ser actualidad por actos violentos".

José María Mur advierte que "la paciencia del pueblo tiene un límite, y no sería de extrañar que los aragoneses pensaran en otras posturas. El Gobierno está provocando a los aragoneses (...) Estamos dolorosamente hartos de ver el protagonismo del País Vasco en la vida políica española, como consecuencia de que el PSOE y el Gobierno parece que sólo atienden a la violencia".

A su juicio, las declaraciones de Eguiagaray son contradictorias con lo manifestado por el ministro en el Congreso de los Diputados el pasado día 7, cuando afirmó que Aragón podría tener un trato diferencial en el marco autonómico.

"Eguiagaray dijo que para ello había que demostrar la necesidad de más autonomía y el pueblo aragonés lo hizo el día 23", señala José María Mur.

El presidente de PAR advierte además al PSOE que los aragoneses pasarán factura en las próximas elecciones si no se atienden sus reivindicaciones. "Los socialistas son los grandes defraudadores de Aragón", asegura, "porque en su programa prometieron la reforma del Estatuto. El 23 de abril fue una especie de referéndum y el PSOE no debe engañar dos veces al pueblo aragonés".

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1992
C