Elecciones 23-J
El presidente de Metroscopia no descarta una "impugnación" de las generales por problemas con el voto por correo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la compañía de sondeos Metroscopia, José Juan Toharia, dijo este viernes en el Fórum Europa que no es descartable una “impugnación” de las elecciones generales del 23 de julio por problemas con el voto por correo, cuya demanda ha aumentado de forma significativa al tener los comicios en fechas vacacionales.
Así lo aseguró Toharia en un encuentro informativo en Madrid organizado por Nueva Economía Fórum, en la que este demóscopo analizó las perspectivas del 23-J junto al analista político y experto en campañas electorales Ignacio Varela.
Sobre el voto por correo, Toharia señaló que su empresa calcula que unos tres millones de personas solicitarán este tipo de sufragio y que han constatado un “desfase” entre los que lo han pedido y quienes ya han ejercido su derecho por este sistema.
Sobre que pueda haber ciudadanos a los que les lleguen tarde las papeletas o cuyos votos no sean entregados a tiempo en los colegios electorales, el presidente de Mestroscopia señaló que necesariamente no hay que ponerse en “un escenario catastrófico”, porque “probablemente no va a ocurrir”.
VOTOS “FUERA DE PLAZO”
Sin embargo, este experto se refirió a que no puede descartarse que, “ por una deficiencia técnica, que es responsabilidad del Gobierno”, haya ciudadanos que el 23-J no puedan votar al haber pedido ejercer este derecho a distancia.
Afirmó que esto podría dar lugar a una “impugnación” de los comicios. “Esperemos que no lleguemos a eso, pero es un factor”, dijo en referencia a que puedan producirse reclamaciones en este ámbito.
A este respecto, Varela coincidió en que no puede descartarse que haya votos por correo que lleguen “fuera de plazo”. Destacó que, si esto sucede, se sabrá a cuántos sufragios afecta y habrá un “problema político”.
No obstante, ambos expertos coincidieron en que puede descartarse que el 23-J se produzca algún tipo de pucherazo o fraude en los comicios. Así, Toharia manifestó que “España cuenta con uno de los tres sistemas electorales más blindados del mundo” y Varela indicó que en el sistema español “no es materialmente posible dar un pucherazo”.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2023
NBC/gja