EL PRESIDENTE DEL INE DICE QUE PUEDEN SER FALSOS LOS DATOS OFICIALES SOBRE EXPORTACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Quevedo, considera que las cifras oficiales sobre comercio exterior podrían ser falsas, debido a la práctica desaparición de los registros de aduanas. El sistema actual hace pivotar la información sobre exportaciones e importaciones sobre los datos facilitados por las ropias empresas.
En declaraciones a Servimedia, Quevedo señaló que es posible que se estén dando cifras de exportaciones más altas que las reales, lo que ha motivado cierta preocupación, ya que el sector exterior tiene especial relevancia en el conjunto de la economía y del PIB.
De hecho, el comportamiento de las exportaciones constituye la variable que está experimentando un mejor comportamiento en la economía española.
El presidente del INE indicó que al analizar las cifras de la contabiliad nacional se comprueba que "las tasas tan elevadas de exportación y las de importación relativamente más bajas no están encajando en el conjunto de la información técnica relacionada con ellas".
No obstante, señaló que en los demás países afectados por la supresión del registro aduanero se ha planteado el mismo problema, porque todos los países están registrando mejoras en el sector exterior lo que dá pábulo a la sospecha: "Todos dan más exportaciones de las que deberían ser y menos importaciones delas que deberían ser", añadió.
REFORMAR LA LEGISLACION SOBRE INFORMACION TRIBUTARIA
Asimismo, José Quevedo hizo referencia a la necesidad de reformar la ley estadística de 1989 en el aspecto que a la posibilidad del INE de acceder a la información de la Agencia Tributaria, para su explotación con fines exclusivamente estadísticos.
La confidencialidad de la actividad fiscal de personas y empresas quedaría salvaguardada, dado que el INE nunca publica datos personales sino globales.
Señaló qu ya hay contactos en este sentido con la Agencia Tributaria, debido a las presiones realizadas por el comisario para Asuntos Económicos y Financieros, y responsable de la Oficina de Estadística de la CE, Henning Christophersen, sobre el Ministerio de Economía y Hacienda español para resolver este problema, que sitúa a España fuera de unas prácticas estadísticas habituales en toda Europa.
Para Quevedo, la información tributaria de Hacienda no se está explotando suficientemente porque lo impide la ley, lgo que sólo ocurre en Alemania, y se trata de evitar que cada vez que se tiene que acceder a esos datos con alguna finalidad haya que regular por ley ese acceso específico.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 1994
J