INMIGRACIÓN

PRESIDENTE DE FEAFES: "LA EXPOSICIÓN 'PURO ARTE' ES UNA OPORTUNIDAD DE VISIBILIDAD Y DE INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL"

- La directora general del Imserso anuncia que el Centro Estatal de Referencia de Atención a Personas con Enfermedad Mental de Valencia se abrirá en 2009

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monge, aseguró ayer durante la inauguración de la exposición de pintura de personas con discapacidad por enfermedad mental "Puro Arte" que "esta muestra es una oportunidad de visibilidad y de integración sociolaboral".

Durante el acto, que estuvo presidido por la directora general del Imserso, Pilar Rodríguez, el presidente de Feafes explicó que la muestra es "una oportunidad de visibilidad de las personas con enfermedad mental, fruto de su sensibilidad, creatividad y expresividad, dentro del marco del Día Internacional y Europeo de la Discapacidad"

Pero "es además un instrumento de integración y demuestra que las personas con enfermedad mental pueden llevar una vida normal", añadió Sánchez Monge.

El acto contó también con la asistencia de Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Cermi;Alberto Durán, vicepresidente I ejecutivo de la Fundación ONCE; y Rosa Salas, presidenta de la Asociación Pro Salud Mental de Burgos (Feafes Prosame), entidad promotora de esta iniciativa, que celebra este año su segunda edición.

Alberto Durán aseguró que "el arte es un vehículo de sensibilidad", y en este sentido, puntualizó que la exposición "Puro Arte" es un claro ejemplo de ello, ya que "la sensibilidad en ningún caso está reñida con la discapacidad".

Además, Durán aprovechó la ocasión para recordar "la necesidad de que los espacios donde se expone arte deben ser accesibles. Es un derecho por parte de las personas con discapacidad, y una obligación por parte de los promotores y de la Administración".

Posteriormente, el presidente del Cermi, que expresó su satisfacción por el hecho de que la sede de la organización que preside acoja actos de esta importancia, manifestó que "hay un arte en la vida de las personas con discapacidad, ya que la proyección artística la hacen a través de la resolución de los problemas", en este sentido, ha concluido: "son los artesanos de sus propias vidas".

Por último, la directora general del Imserso dijo que, "en la medida en que el mito, la estigmatización de las personas con enfermedad mental se desdibuja, tomamos conciencia de sus derechos". Además, afirmó que la apertura del Centro Estatal de Referencia de Atención a Personas con Enfermedad Mental de Valencia tendrá lugar el próximo año 2009.

Por su parte, Salas realizó un recorrido por la sala de exposición para explicar la motivación de los artistas y el contenido de las obras pictóricas que conforman la exposición "Puro Arte", selección de las obras presentadas al II Certamen Nacional de Pintura para Personas con Enfermedad Mental de Prosame y que permanecerá abierta en Madrid hasta el viernes 9 de enero.

"Puro Arte" se concibió con el objetivo, por un lado, de estimular la creatividad de las personas con enfermedad mental y facilitar su integración en la sociedad y en el mercado laboral a través del desarrollo de su expresividad artística, y por otro, de ofrecer una oportunidad de visibilidad para las personas que tienen esta discapacidad.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2008
S