EL PRESIDENTE DE COLOMBIA APELA A LA CONCESIÓN DE MICROCRÉDITOS Y A LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN INFRAESTRUCTURAS
- Pide que "no se interrumpan" las inversiones por la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la República de Colombia, Álvaro Uribe, pidió hoy a los bancos que fomenten las ayudas a través de los microcréditos porque ello permite fomentar la economía y ayuda a la cohesión social.
Durante su participación en el Foro de la Nueva Economíaorganizado por Nueva Economía Forum, el presidente colombiano calificó como "óptimas" las relaciones con España y dijo que estas relaciones son su "umbral" con Europa.
En este sentido, pidió a las empresas españolas afincadas en el país su "ayuda" para "defender" a Colombia de la actual coyuntura económica, de manera que "marche bien y no se interrumpa por la crisis" la inversión extranjera, por lo que confesó que su "temor" es que la actual situación financiera derive en una "crisis de deuda".
En el contexto internacional, Uribe calificó de "importantes" las decisiones del G-20 y del Fondo Monetario Internacional (FMI) que ayudan a los países que "no dieron rienda suelta al capital especulativo".
Álvaro Uribe animó a las empresas españolas a invertir en campos como son las infraestructuras, los biocombustibles y la investigación de medicamentos y cosméticas, en el turismo de salud, etc.
En esta línea destacó el sector de las telecomunicaciones, donde Telefónica tiene un papel importante por su alianza con Colombia Telecomunicaciones; y el bancario, donde las entidades españolas deben, a su juicio, mantener el "equilibrio" entre la concesión de créditos a los "generadores de empleo" y "el cuidado para que no haya deterioro de la cartera".
El presidente de la República de Colombia subrayó como el "gran pedido" para los bancos españoles afincados en el país, entre los que destacan BBVA y Santander, "que nos ayuden en microcréditos", porque lo considera como una "barrera" para superar la exclusión social.
Para animar la inversión extranjera en el país, Uribe indicó que su Gobierno ha removido "cualquier obstáculo" a la entrada de capitales, en especial a la que supone una generación de empleo.
En relación con la situación económica, Uribe se declaró "optimista" de conseguir los acuerdos comerciales con Estados Unidos y con Europa y estimular la relaciones entre y con los países vecinos.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2009
S