EL PRESIDENTE DEL CGPJ ANUNCIA CAMBIOS EN EL TRATAMIENTO DE LOS INCIDENTES DE RECUSACION PRESENTADOS CONTRA LOS JUECES

- Insta al Gobierno y al Parlamento a que tomen el libro como punto de partida para reformas legislativas

MADRID
SERVIMEDIA

El prsidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Javier Delgado Barrio, anunció hoy, en el acto de presentación del Libro Blanco de la Justicia, editado por el CGPJ, que desde el máximo órgano de control de los jueces se sugerirán cambios en el tratamiento legislativo de los incidentes de recusación contra jueces y magistrados.

Delgado insistió en que, si bien se trata de una opinión personal, desde el CGPJ se estudiará esta cuestión porque, si actualmente la recusación cotra un juez la resuelve otro juez, sería más valido que lo hiciera la Sala de Gobierno. "La decisión de un órgano colegiado implica más acierto", puntualizó Delgado.

El presidente del CGPJ presentó esta mañana el Libro Blanco de la Justicia editado por el Consejo, del que dijo que es "una radiografía de la justicia para ver defectos y afrontar posibles mejoras", y que se va a convertir en el programa de actuación del máximo órgano de los jueces.

SOLICITUD AL GOBIERNO Y AL PARLAMENTO

Delgado aseuró que el Libro Blanco hace referencia a las medidas y las actuaciones que deben emprender tanto el CGPJ como el Parlamento y el Gobierno para mejorar la situación de la justicia.

El máximo responsable del Supremo pidió a Gobierno y Parlamento que tomen el libro como un dictamen de expertos sobre el que empezar a trabajar, como un "importante punto de partida para la reflexión general de la justicia, sobre todo el poder legislativo". Subrayó que en este Libro Blanco han participado todos los estaments del mundo jurídico y judicial, además de contar con una elevada participación ciudadana a través de encuestas de opinión.

Delgado aseguró que en sus conversaciones con el Ejecutivo nadie le había hecho promesas de cumplimiento del libro, pero sí habían subrayado su preocupación por la justicia, y en el caso del presidente del Gobierno, José María Aznar "se trata de una obsesión por la Justicia", según apuntó Delgado.

El Libro Blanco de la Justicia hace un recorrido por todos los órdenes judiciaes y hace hincapié en una cuestión básica: la necesidad de cambiar la opinión negativa y mayoritaria que los ciudadanos tienen de la Justicia, ya que el 51 por ciento de los encuestados mostró dudas sobre su imparcialidad.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1997
C