Salud
El presidente de Ceoma destaca que "el farmacéutico es quien más ayuda a las personas mayores”
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/FarmaciasMayoresSoledad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la confederación de personas mayores Ceoma y geriatra, Juan M. Martínez, considera que “el farmacéutico es quien más ayuda a las personas mayores”.
Así se expresó en un Diálogo sobre Farmacia Social celebrado en la agencia de noticias Servimedia, en el que también participaron el presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Jesús Aguilar; la tesorera, Ana López-Casero; el presidente de la Red Española de Desarrollo Rural, Secundino Caso; y la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar.
Martínez manifestó que su organización tiene datos que afirman que "el 38% de los mayores de 65 años consumen cuatro o más medicamentos" y que hay que estar alerta porque “se está desarrollando una enfermedad que los geriatras llamamos iatrogénica, que se produce por el mal uso que se está dando de los medicamentos". "Este mal uso produce interacciones en el 50% de la población que tiene más de 65 años”, alertó.
Por ello, juzgó que “las personas mayores sabemos que los farmacéuticos son los profesionales más concienciados para ayudarnos” en el uso y manejo de los fármacos. Por eso, es a quienes acuden principalmente, un colectivo de avanzada edad que representa ya "el 20% del total de los españoles”.
El presidente de Ceoma abogó también por que “en las escuelas se hable del envejecimiento para que los niños aprendan a tratar a las personas mayores” y apostó por “una geriatrización de la medicina. El 50% de las camas hospitalarias están ocupadas por mayores de 65 años. Además, uno de cada tres pacientes que va a Atención Primaria tiene más de 65 años”.
También se manifestó Martínez sobre la soledad que padecen las personas mayores. “La soledad afecta al 26% de la población de más de 65 años”, aseveró al sugerir al Consejo General de Farmacéuticos buscar soluciones conjuntas y trabajar en equipo para poder llegar a esas personas que están solas, llevarles la medicación y controlar el cumplimiento del tratamiento y evitar las consecuencias del mal uso. "El farmacéutico es fundamental para las personas mayores”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2021
MAN/STH/gja/pai