EL PRESIDENTE DEL CABILDO DE FUERTEVENTURA VISITA LA FUNDACIÓN ONCE DEL PERRO GUÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Cabildo Insular de Fuerteventura, Mario Cabrera, visitó hoy las instalaciones de la Fundación ONCE del Perro Guía, en Madrid, acompañado del presidente del Patronato de esta fundación, Xavier Grau.
El objetivo de esta visita fue conocer y valorar el entorno en el que se educarán los tres cachorros majoreros cedidos desde la isla, tras la firma de un convenio entre ambas entidades y la Asociación para la Conservación del Perro Majorero y el Club Español del Perro Majorero, para valorar la posibilidad de que sean utilizados como perro guía.
A la visita asistieron también el Consejero de Asuntos Sociales del Cabildo, Víctor Alonso; el presidente y vicepresidente de la Asociación para la Conservación del Perro Majorero, Beneharo Martínez y Asensio Cabrera, respectivamente; la directora de la fundación del perro guía, Gemma León, y las tres familias de adopción que acogerán a los cachorros durante el primer año de vida.
Tras el recorrido por las instalaciones, las autoridades presenciaron una demostración del trabajo de los perros guía, con la posibilidad de experimentar en primera persona, colocándose un antifaz, la sensación de ser guiado por uno de ellos.
Las acciones recogidas en el mencionado convenio han comenzado con la donación y traslado a la fundación del perro guía de los tres cachorros majoreros, procedentes, en este caso, de la Asociación para la Conservación del Perro Majorero.
Una vez ubicados en las instalaciones de la Escuela de la fundación, los cachorros se incorporarán al programa habitual de trabajo del centro de adiestramiento, a través de las fases de socialización en familia (primer año) y entrenamiento e instrucción (de seis meses a un año adicionales), donde se evaluará la idoneidad de esta raza y sus ejemplares para ser guías de personas ciegas.
Para estimar demostrada la aptitud de la raza majorera como perro guía, al menos dos de los tres canes donados deben llegar a ser graduados como perros guía y superar un periodo de prueba de trabajo con la persona ciega a quien haya sido asignado.
Una vez concluido este primer ciclo de adiestramiento, en caso de superar la valoración, se establecerá la posibilidad de una utilización continua de perros de la raza majorera, sumándose a las otras razas habituales, el Labrador, el Golden Retriever y el Pastor Alemán.
Actualmente, cerca de 900 personas con ceguera o deficiencia visual grave son usuarios de perro guía en España. Desde su creación en 1991, esta Fundación ha proporcionado más de 1.500 perros, el 75% de ellos adiestrados por ella misma, y el resto por la escuela norteamericana Leader Dogs For The Blind, en Rochester, fruto de un acuerdo firmado entre ambas entidades y el Club de Leones.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2009
L