EL PRESIDENTE DE ASAGA EN CADIZ VENDE A LA ADMINISTRACION LA ARENA QUE EXTRAE DE UN RIO DE DOMINIO PUBLICO, SEGUN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario provincial de UGT de Cádiz, Francisco Arias, denunció hoy ante los medios informativos al presidente local de la Asociación de Agricultores y Ganaderos (ASAGA), Eduardo Perea Rubiales, por vender a la Adminisración arena extraida de un rio de dominio público.
Según Arias, el Instituto Andaluz de Reforma Agraria (IARA), junto con otros particulares, han comprado productos procedentes de la cantera ubicada en la finca Cortijo Monastereo, propiedad de Eduardo Perea, al precio de 85 pesetas el metro cúbico.
El enfrentamiento entre el presidente de ASAGA y el ugetista tiene otro frente en la querella que presentó Perea contra Arias por presuntos delitos de injuria contra la asociación agraria, cuyo juicio celebrado hace unos días, está pendiente de sentencia.
Francisco Arias aseguró en la rueda de prensa que "la catadura moral y social de algunos individuos no necesita adjetivos calificativos, porque se califican por sus hechos".
SOBRE LA CAÑADA
El dirigente sindical asegura que la cantera está construida en la vía pecuaria pública denominada Cañada de Capita, que linda con la mencionada finca y con los térmionos minicipales de Trebujena, Lebrija y Jerez.
Destacó la paradoja que representaque un organismo oficial como el IARA, que debía proteger y vigilar el río, compre a un particular la arena extraída de un terreno público.
También hizo referencia a un aviso que la Agencia del Medio Ambiente publicó recientemente en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, en el que aconsejaba establecer una valla en la Cañada de Capita para evitar daños a personas o animales, la reposición de la vía y su vuelta a las condiciones de uso.
Arias informó que el IARA ha abierto un expediente a Euardo Perea, que aparece en el Boletín Oficial de la Provincia "por supuesta infracción a la Ley de las Vías Pecuarias al interrumpir su continuidad", posterior a la compra de arena.
Por último, anunció la intención de UGT de presentar todos estos hechos ante el fiscal de la Audiencia Provincial de Cádiz, por si fueran constitutivos de delito.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1991
J