EL PRESIDENTE DE ACOR ASEGURA QUE ATIENZA LE HA OFRECIDO LAS ACCIONES DE SOCIEDAD GENERAL AZUCARERA

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El presidente de la Cooperativa Agrícola y Ganadera Onésimo Redondo (ACOR), Fausto Morales, afirmó hoy en la asamblea anual de la cooperativa que el ministro de Agricultura, Luis Atienza, le ha ofrecido la compra de las acciones de la Sociedad General de Azucarera (SGA) que se van a poner a la venta.

Morales hizo esta "confidencia", según dijo, a la Asamblea, formado por unos 12.000 accionistas, que hoy conocía los resultados económicas del último ejercicio, con unos beneficios de 3.840 millones de peetas antes de impuestos.

"El ministro de Agricultura, en un coktail hace poco días, me dijo que él cree que están esperando a que dimita o que le hagan dimitir para poner en marcha la operación de venta, porque se ha mostrado muy duro con el tema de la españolidad de la cuota", afirmó.

El presidente de ACOR se refería así a las intenciones de algunas instancias extranjeras de hacerse con el 48% de acciones de SGA que quiere poner a la venta el Banco Central Hispano (BCH), algo que desean evitar ls otras empresas azucareras esapañolas -ACOR y EBRO- para que no disminuya el cupo nacional de remolacha.

Morales afirmó que le pidió al ministro más cupo para los remolacheros castellano-leoneses de ACOR, "haciendo justicia a lo que está establecido por las normas comunitarias", dijo. Según el presidente de la Cooperativa, Atienza respondió ofertándole la compra de las acciones de SGA.

"Dice Atienza", señaló Morales, "¿no te interesaría la operación de la Sociedad General Azucarera?, y le dije qe sí, que a los remolacheros de ACOR les interesa cualquier cuestión que esté relacionada con salvaguardar el cultivo y que permanezca ese cultivo, porque es lo único que tenemos".

Morales propuso al titular de Agricultura "compatibilizar las dos cosas", pero le insistió en que la solución al problema de ACOR no es sólo la de comprar las acciones del BCH.

El presidente de la Cooperativa solicitó al ministro el aumento del cupo de remolacha en 176.000 toneladas a cambio del desembolso de 20.000 milones de pesetas para entrar a formar parte del capital de SGA.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1994
C