PRESIDENCIA UE. APARICIO APUESTA POR "MAS EMPLEO Y MAS COHESION SOCIAL" PARA CREAR "MAS EUROPA"
- Se avanzará en la consecución del objetivo del pleno empleo fijado en la Cumbre de Lisboa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy que la Cumbre de Barcelona que se celebrará el próximo mes de marzo será "apaz de dar una respuesta sólida" a los objetivos de Lisboa, con el fin de seguir construyendo "más Europa, a partir de más empleo y más cohesión social".
Durante la presentación de los actos que desarrollará su ministerio durante la Presidencia española de la UE, Aparicio indicó que la consecución del pleno empleo en el 2010 y la erradicación de la pobreza en la Unión Europea (UE), objetivos fijados en la Cumbre de Lisboa del 2000, "tienen validez".
Aparicio recordó que en Lisboa se contemplaba n crecimiento sostenido de la economía, planes de formación para aprovechar las nuevas oportunidades de empleo y el desarrollo de una red de protección social para quienes no puedan seguir el ritmo de crecimiento económico.
Pese al objetivo ambicioso del pleno empleo en el 2002 y de alcanzar un 70% de tasa actividad en la UE, el secretario general de Empleo, Juan Chozas, puntualizó que esa tasa se debe lograr en el conjunto de los Quince, ya que alcanzarlo en España, con una tasa actual cercana al 52% "sería un objetivo irrealizable".
Otros planes de la presidencia española son, en materia de Seguridad Social, avanzar en la prolongación de la vida laboral y en el desarrollo de sistemas de jubilación gradual y flexible.
En materia de seguridad y salud en el trabajo, Aparicio destacó que se trabajará en la armonización de datos sobre siniestralidad en el conjunto de la UE, donde países como Gran Bretaña o Suecia no registran los incidentes laborales.
ESTRATEGIA DE EMPLEO
Entre las cuestines que Trabajo y Asuntos Sociales quiere incorporar al debate durante la Presidencia española de la UE se encuentra el de las reformas estructurales para cumplir los objetivos de empleo, protección social e inclusión social; hacer una primera valoración de la estrategia europea de empleo, que en el 2002 cumple cinco años; y reforzar la aportación de los interlocutores sociales.
El primer acto de la Presidencia tendrá lugar los días 18 y 19 de enero en Burgos, donde se celebrará una reunión informal d ministros de Empleo y Protección Social, en la que se prepararán las aportaciones a la Cumbre de Barcelona.
España quiere que en el próximo semestre se estudie una Nueva Estrategia de Empleo, que identifique los objetivos y plazos para cubrir los objetivos fijados en Lisboa para el 2010. Se pretende avanzar en el fomento de la movilidad geográfica, la conexión de ofertas y demandas de empleo a nivel incluso comunitario y unir a ello una formación profesional adecuada al mercado de trabajo.
Durane los seis primeros meses del 2002, España organizará un total de 34 actos, desde consejos a seminarios, que se celebrarán en un gran número de ciudades.
En ellas se tratarán temas como el aumento del empleo, el papel de los servicios públicos de empleo, sistemas de protección social ante el nuevo milenio, jubilación flexible, economía social, movilidad geográfica, infancia, juventud, discapacidad, violencia de género, inclusión social o inserción laboral femenina.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2001
J