LA PRESIDENCIA DE IU APARTA DE LA EJECUTIVA A 5 MIEMBROS DE NUEVA IZQUIERDA Y PIDE LA DIMISION DE LOS 3 DIPUTADOS DISCOLOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Presidencia Federal deIzquierda Unida (IU) decidió hoy apartar a cinco de los siete miembros que Nueva Izquierda tiene en la ejecutiva, entre ellos Cristina Almeida y Diego López Garrido, y solicitar a los tres diputados de esta formación que rompieron la disciplina de voto en la ratificación de la reforma laboral que abandonen sus escaños como sanción por su comportamiento.

El propio coordinador de Izquierda Unida, Julio Anguita, fue el encargado de proponer esta sanción de carácter político, que venía siendo demandada dede el sector más duro del PCE.

La propuesta ha sido apoyada por los miembros del Partido Comunista de la dirección de la coalición, así como por el PASOC e Izquierda Republicana. Estas medidas de castigo no excluyen posteriores acciones administrativas que van, según los estatutos, desde la amonestación pública hasta la expulsión en los casos más graves y reincidentes de indisciplina.

La decisión de abandonar el escaño no puede ser forzada por los órganos de dirección de IU y, aunque en principioNueva Izquierda no ha adoptado una postura oficial ante esta decisión de la presidencia, parece descartable que se produzca la dimisión de Cristina Almeida, Ricardo Peralta y Manuel Alcaraz.

Los dirigentes de Nueva Izquierda consideran que esta postura de Anguita es un paso más hacia la ruptura y advirtieron que "darán la batalla" para evitar su exclusión de los órganos de Izquierda Unida.

La presidencia ha optado por esta dura sanción ante la "actitud constantemente crítica a los acuerdos adoptaos por los órganos de dirección" por parte de los dirigentes de Nueva Izquierda y por entender que la confianza de la coalición ya no descansa en ellos y, por tanto, no pueden ser representantes de la postura de IU en las distintas instituciones.

La portavoz del grupo parlamentario, Rosa Aguilar, reclamó "una rectificación urgente e inmediata por parte de Nueva Izquierda" y "que cese su actitud de agresión permanente a la política que se aprueba democráticamente en Izquierda Unida y que, por consiguiete, acepten las reglas del juego democrático que unánimemente nos hemos dado".

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1997
S