MADRID

PRESENTAN EN PAMPLONA NUEVAS EXPERIENCIAS EN LOS TRATAMIENTOS DE TRASTORNO POR HIPERACTIVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Pamplona acogerá mañana, lunes, la V Jornada de Actualización en Psiquiatría Infantil y Adolescente, donde expertos nacionales e internacionales en esta especialidad presentarán nuevas experiencias en torno al trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Según han indicado los psiquiatras Javier Royo y César Soutullo, coordinadores del encuentro, en esta jornada se abordarán por primera vez la dificultad en el diagnóstico y los tratamientos en aquellos niños que presentan trastorno por déficit de atención e hiperactividad y, además, algún otro tipo de trastorno afectivo como, por ejemplo, el bipolar o la depresión.

Para estos doctores existe un gran problema a la hora de diagnosticar esta patología cuando se presenta con otras también de tipo psiquiátrico en el mismo enfermo.

"El manejo de los medicamentos es muy complejo en estos casos. Normalmente nos ayuda a averiguar su grado de irritabilidad. Cuando un niño padece una irritabilidad acusada y constante nos hace sospechar que existe otra enfermedad afectiva", afirman estos doctores.

En su opinión, actualmente esta enfermedad se debe tratar de forma multidisciplinar con sesiones psicoeducativas "y donde las enfermeras también tienen un papel protagonista por sus conocimientos y humanidad".

El doctor Soutullo explica que actualmente ya se dispone de una gran batería de fármacos que ayudan a tratar esta enfermedad, cuyos principios activos presentan diferente forma de acción y absorción.

DIAGNOSTICAR A TIEMPO

Para estos expertos es primordial diagnosticar a tiempo (en España se tarda seis años en tener un correcto diagnóstico y en el resto de los países de Europa, tres), porque, aseguran, si no se diagnostica a tiempo esta enfermedad puede acarrear adultos con otros trastornos como las neurosis obsesivas y depresión profunda.

En este sentido, todos los doctores que intervendrán en la jornada de Pamplona están de acuerdo en actuar de forma rápida y apuestan por tratamientos multimodales desde el punto de vista farmacológico primero y, posteriormente los tratamientos psicoterapéuticos.

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad se caracteriza por conductas hiperactivas, de impulsividad y dificultades para prestar atención. Sus síntomas son "numerosos, frecuentes y severos", explican los citados expertos.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2008
R