CUMBRE IBEROAMERICANA

PRESENTAN EN LA AUDIENCIA NACIONAL UNA QUERELLA CONTRA CASTRO POR GENOCIDIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba presentó hoy una querella contra el presidente cubano, Fidel Castro, por supuestos delitos de genocidio, crímenes contra la humanidad, torturas y terrorismo.

En la querella se pide que se dicte orden de busca y captura internacional contra Castro y que sea arrestado "en el caso de que la anunciada visita a España del querellado Fidel Castro llegue a producirse con motivo de su asistencia a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado que se va a celebrar en estas fechas en la ciudad de Salamanca".

La querella está dirigida también contra Raúl Castro, hermano del presidente cubano, contra los ex ministros Osmani Cienfuegos y Carlos Amat, y contra el resto de personas que puedan aparecer como responsables penales durante el curso de las investigaciones de los delitos que se denuncian.

Según la dicta la querella, "con la llegada al poder de Fidel Castro, el 8 de enero de 1959, comienza todo un mecanismo de represión de los derechos fundamentales y libertades públicas".

"Fidel Castro y su gobierno crean un sistema totalitario y represor encaminado a la sistemática violación de los derechos humanos", añade. "Castro neutralizó los instrumentos vitales de poder tales como las fuerzas Armadas, las organizaciones sociales intermedias (sindicatos obreros, organismos estudiantiles y profesionales), la prensa y las instituciones religiosas".

Asimismo, sostiene que "uno de los instrumentos de represión más temidos dentro del régimen cubano ha sido su sistema masivo de encarcelamiento", en el que el arrestado "es víctima de la indefensión en su aislamiento y de las torturas físicas y psíquicas", como la privación del sueño o amenazas contra los familiares.

Además relata que, sólo en el año 1988, en el centro de "La Cabaña" fueron fusilados 100 presos. También explica que los reclusos viven hacinados, tienen un "inadecuado" suministro de alimentos y asistencia médica "insuficiente".

FUSILADOS

La querella destaca también que en el régimen de Fidel Castro han sido fusiladas entre 15.000 y 17.000 personas, aplicando la pena de muerte.

También explica la sentencia que el gobierno castrista provocó el hundimiento, el 13 de julio de 1994, de un remolcador con 72 personas que pretendían salir de Cuba. Fallecieron 42, de las que 23 eran niños.

"Estas personas intentaron huir en un momento en que las autoridades de Cuba ponían todo tipo de trabas para intentar impedir estas salidas ilegales", añade el texto.

Además relata el traslado, el 20 de abril de 1961, de 149 prisioneros en un camión de aluminio con forro interior de madera, herméticamente cerrado. En el viaje, que duró 11 horas, fallecieron nueve personas.

Según la querella, recoge testimonios de personas que han vivido estos capítulos, ante los gritos de angustia de los ocupantes, Osmani Cienfuegos dijo: "Mejor, así nos evitaremos fusilados".

Alfredo Mesa, director ejecutivo de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, manifestó en las puertas de la Audiencia Nacional que "ya es hora de que una corte, ya para siempre, deje que las víctimas del régimen castrista tengan su voz ante un juez y un jurado, para que señalen al verdadero culpable del terror que ha venido viviendo el pueblo cubano durante casi 46 años".

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2005
VBR