PRESENTADO EN MALLORCA EL PRIMER HANGAR PRIVADO PARA MNTENIMIENTO DE AVIONES DE ESPAÑA

- Un hangar provisional será operativo en Palma a partir de agosto, mientras que AENA sacará a concurso el definitivo este año

- El primer hangar privado del país está presupuestado en 3.200 millones de pesetas y entrará en funcionamiento en 1997

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Responsables del ente Aeropuertos Nacionales y Navegación Aérea (AENA) presentaron hoy en Palma de Mallorca el proyecto del que será primer hangar privado de matenimiento de aviones de nuestro país, un proyecto presupuestado en 3.200 millones de pesetas que entrará en funcionamiento durante el verano de 1997 y que romperá el monopolio de este servicio del Grupo Iberia.

AENA tiene previsto sacar a concurso público el proyecto el próximo otoño. Mientras, a mediados del mes de agosto de este año, entrará en funcionamiento un hangar provisional que se construye ahora en las instalaciones del aeródromo de Son Bonet (Palma).

Servicios de Línea de Mantenimient (SELIMA) ganó, el pasado mes de abril, el concurso público convocado por AENA para la gestión y explotación del hangar provisional, en el que tendrán cabida los aviones que normalmente operan las compañías chárter (Boeing-737 y 757 y McDonell Douglas-80).

En este primer hangar, que permite romper el monopolio del servicio que prestaba hasta ahora únicamente el Grupo Iberia, se han invertido 60 millones de pesetas.

Por su parte, la compañía FLS Aerospace LTD, la mayor empresa privada de manteniminto de aeronaves de la UE, con hangares en Stansted y Manchester, cuyo principal cliente en España es Air Europa, ha obtenido de AENA la autorización para desarrollar las tareas de mantenimiento, reparación y suministro de componentes de los aviones en dicho hangar provisional.

Bernart Quetglás, vicepresidente de Air Europa, explicó hoy que este hangar permitirá ahorrar cientos de millones de pesetas a las compañías aéreas privadas, que ahora deben someterse "a los precios excesivos de Iberia o dirigise al Reino Unido para ser atendidos, ya que allí es más económico".

Por el momento sólo dos compañías aéreas, Air Nostrum y LTE (la filial española de la compañía alemana LTU), se han interesado por los servicios que SELIMA y FLS empezarán a ofrecer en el mes de agosto. Sin embargo, se han cursado ya invitaciones al resto de compañías, como Spanair, Oasis, Centennial "y otras compañías extranjeras que habitualmente operan con Baleares", indicó Quetglás.

Los servicios que se prestan en un hangar e estas características se componen de limpieza exterior de aviones, recambio de repuestos (ventanillas o neumáticos), revisión mecánica y revisiones de Mantenimiento en Línea. Los costes para las compañías aéreas se reducirán notablemente.

Un portavoz de SELIMA indicó que, mientras Iberia cobra 35.000 pesetas la hora de trabajo, en el nuevo hangar privado el precio será de 5.000 pesetas el mismo periodo de tiempo.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1995
C