PRESENTADO EL LIBRO "23 F. LA CONJURA DE LOS NECIOS", DE PILAR CERNUDA, FERNANDO JAUREGUI Y MANUEL ANGEL MENENDEZ
- Amadeo Martínez Inglés explicó que esa "chapuza" sirvió para desmontar el golpe que se iba a dar el 2 de mayo de 1981
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi veinte años después de la intentona golpista del 23 de febrero de 1981, hoy s presentó en un restaurante de Madrid el libro "23F. La conjura de los necios", de los periodistas Pilar Cernuda, Fernando Jáuregui y Manuel Angel Menéndez.
Con este libro, según explicó Jáuregui, sus autores han intentado acercarse a la verdad de lo que sucedió en torno a a aquella fecha, aunque resaltó que la verdad que han investigado no es la misma que la de otro autor de libro sobre el 23-F, Jesús Palacios, que atribuye al CESID la organización de aquel golpe.
Jáuregui aseguró que "a nosotro no nos sale que el CESID estuviese involucrado institucionalmente", aunque todo el mundo sabía que iba a haber un golpe y el CESID también lo sabía.
El militar retirado Amadeo Martínez Inglés explicó durante el coloquio que lo ocurrido el 23 F, que calificó de "chapuza", no fue un golpe de estado militar clásico, ya que no fue contra el jefe del Estado, al que ni se cercó ni se le cortaron las comunidades, ni contra el sistema imperante para poner algo contrario, y además se dio a las seis de la tard en lugar de la madrugada, como suele ocurrir con los golpes de Estado.
Resaltó que aquello sirvió para parar "el golpe duro, involucionista" que se iba a producir el 2 de mayo de aquel año.
Al acto de presentación del libro, al que asistieron numerosos representantes de los medios informativos y autores de libros sobre el 23-F, acudieron las diputadas más jóvenes del Congreso, Leire Pajín (PSOE) y Ana Vázquez (PP), que en aquella fecha tenían 5 y 6 años, respectivamente, quienes resaltaron la imortanca de este libro para conocer mejor lo que pasó y "para que los necios no ganen nunca ninguna batalla".
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2001
J