LA PRESENCIA POLICIAL EVITO INCIDENTES EN EL PRIMER PLENO MUNICIPAL DE HERNANI

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El primer pleno de la orporación municipal de Hernani (Guipúzcoa) transcurrió sin incidentes debido a la presencia policial dentro y fuera del edificio a la hora en la que se había convocado el acto, las 8,30 de la mañana, según afirmó el alcalde de la villa, José Antonio Rekondo.

La sesión fue abandonada por los concejales de Herri Batasuna, quienes denunciaron lo que consideraron como "militarización" de la casa consistorial y su marginación de los órganos de gobierno, al serles arrebatada la alcaldía y las concejalías pr el Gobierno tripartito entre EA, PSE-EE y PNV.

El alcalde decidió convocar el pleno a primera hora de la mañana y solicitó la presencia de la 'Ertzaintza' durante la celebración del acto para evitar los incidentes que se produjeron el pasado 17 de junio durante la constitución del ayuntamiento, provocados por simpatizantes de Herri Batasuna.

Los concejales de los tres partidos del pacto tripartito: EA, PSE-EE y PNV, con 4, 3 y 1 concejales, respectivamente, arrebataron el gobierno municipal a H, partido que ganó las elecciones en este municipio con 7 concejales.

Los incidentes ocurridos el pasado día 17 llevaron a que varios simpatizantes de la izquierda 'abertzale' agredieran a los tres concejales del PSE-EE de dicha localidad a su salida del acto, quienes interpusieron una denuncia por esta agresión.

Por ello, dos personas han declarado en estos días ante el juez de San Sebastián que instruye el caso, al estar presuntamente implicadas en las agresiones a los tres ediles. El primero d ellos fue detenido y llevado ante el juez el pasado día 3 de julio, mientras que el segundo se presentó ante la autoridad judicial en la mañana de hoy. Ambos fueron puestos en libertad provisional.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1995
C