Bolsas y mercados
La presencia de mujeres en los Consejos de las cotizadas subió tres puntos en 2021, hasta el 29,2%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presencia de mujeres en los Consejos de Administración de las empresas cotizadas en España se situó a cierre de 2021 en el 29,26% del total, tres puntos más que un año antes, según datos publicados este jueves por la CNMV a partir de los informes anuales de gobierno corporativo de estas compañías.
Este dato supone que las compañías han alcanzado prácticamente de media el objetivo del 30% establecido en 2015 en el anterior Código de Buen Gobierno de la comisión. Todavía quedarían 55 compañías (ocho del Ibex-35) que no alcanzan esa meta.
Por categorías de consejeros, sigue aumentando la presencia de mujeres en el grupo de los independientes (43,68% en 2021 frente al 39% en 2020) seguido de los dominicales (23,56%). Por el contrario, destaca el escaso número de consejeras ejecutivas, cuyo peso se sitúa en el 6,42%.
La evolución es más positiva entre las grandes empresas, ya que en las sociedades del Ibex-35 las mujeres representan el 34,20% de los miembros de sus consejos, lo que supone que están a poco más de cinco puntos de alcanzar el objetivo del 40% para el final de este año que se estableció en la última reforma del Código.
Para que las compañías del Ibex-35 cumplan con el nuevo objetivo fijado en la última revisión del Código de buen gobierno de alcanzar el 40% a finales de 2022, tendrían que nombrar a 24 mujeres en sus Consejos, esto es, apenas el 5,7% del total. De hecho, 25 cotizadas (9 del Ibex35) ya han alcanzado esa nueva meta
En el caso del resto de las cotizadas, conseguirían llegar a ese 40% con la designación de 107 mujeres para sus órganos de gobierno, del total de 799 miembros a fecha de cierre de los datos.
Según la CNMV, aumentan más de dos puntos porcentuales los puestos directivos de primer nivel que están ocupados por mujeres, con lo que estos alcanzan el 19,66% (17,53% en 2020). Tienen la consideración de alta dirección, a estos efectos, aquellos puestos que dependan directamente del consejo o del primer ejecutivo de la compañía y, en todo caso, el auditor interno.
El supervisor considera que la evolución de la presencia femenina en los puestos de responsabilidad de las cotizadas es positiva, "aunque tienen margen para acelerar la incorporación de más mujeres en los puestos de mayor responsabilidad, especialmente en los de alta dirección y como consejeras ejecutivas".
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2022
JRN/gja