PRESENCIA GITANA PIDE A LOS MEDIOS DE COMUNICACION QUE NO CRIMINALICEN A ESTA RAZA POR SUCESOS AISLADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la asociación Presencia Gitana, Manuel Martín Ramírez, pidió hoy a los medos de comunicación que no criminalicen a todos los gitanos por el delito que haya podido cometer una persona de esta raza y denunció el trato que recibe esta comunidad en los medios.
Martín Ramírez declaró a Servimedia que la información publicada hoy sobre la gitana que ha matado a su compañeros sentimental "atenta contra la dignidad y el buen gusto de la calidad humana de cualquier ciudadano, porque se estigmatiza a toda una comunidad ya de por si estigmatizada".
Además, recordó que hoy aparece en los medios de comunicación otros sucesos en los que no se especifica la raza o cultura de los implicados, como es el caso de la presunta asesina de la joven de Mijas -una amiga de la madre de la víticma- o el hombre que mató a su mujer con una banqueta.
Martín Ramírez advirtió, una vez más, a los medios de comunicación "sobre los perjuicios de la extrapolación prejuiciosas de la condición étnica de una sola persona hacia todo un pueblo".
Finalmente, reprochó a los profesionales de la informacón que no se preocupan de los problemas que afectan al colectivo gitano, como la educación y la vivienda, "sino de servir al público sangre, morbo, violencia, con el más absoluto desprecio a la condición de personas y de miembros de una comunidad".
Además, el presidente de Presencia Gitana reprochó al alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, su "incapacidad para hacer una verdadera política social" en el polígono de las 3.000 Viviendas de Sevilla, donde ocurrieron los hechos.
"Habría que lamar la atención al alcalde Monteseirín, que si dice que han fracasado las acciones en pro de los gitantos, es porque no lo están haciendo bien", concluyó.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2000
J