PRENAFETA NIEGA ANTE EL JUEZ SU IMPLICACION EN EL PRESUNTO DESVIO DE DINERO DE CASINOS DE CATALUÑA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El ex secretario general de Presidencia e la Generalitat, Lluís Prenafeta, negó hoy ante el juez estar implicado en el presunto desvío de dinero de Casinos de Cataluña hacia el desaparecido diario "El Correo Catalán", en su declaración como inculpado por este caso, según informaron fuentes judiciales.

Tanto Prenafeta, que fue interrogado durante unas dos horas por el titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Barcelona, Ramon Gomis, como su abogado, Joan Córdoba, rechazaron hacer declaraciones a la salida.

El 'caso Casinos' se basaen la investigación del presunto desvío de 3.000 millones de pesetas procedentes de la sociedad Casinos de Cataluña, de los cuales 1.000 millones fueron a parar supuestamente al aparato de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC).

No obstante, las mismas fuentes señalaron que sus declaraciones y las del ex responsable de finanzas de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Francesc Gordo, que también fue interrogado por el mismo caso, no satisfacieron a los abogados personados en la causa como cción popular, que pidieron que Prenafeta volviera a declarar sobre otras cuestiones.

La acción popular también solicitó al juez un careo entre Gordo y Manuel Novoa, administrador de la empresa editora de "El Correo Catalán" y que implicó al primero y a Lluís Prenafeta en la causa. Según las mismas fuentes, las declaraciones entre ambos resultaron totalmente contradictorias.

El ex responsable de finanzas de CDC aseguró tras ser interrogado por el juez instructor que no conocía a Novoa, aunque admtió haber recibido directamente del presidente de Casinos, Artur Suqué, un cheque elaborado por Novoa por valor de 16 millones de pesetas que justificó como un préstamo personal.

En su declaración ante el juez Ramon Gomis, el pasado día 10, Manuel Novoa aseguró que había elaborado facturas falsas por valor de 150 millones de pesetas contra empresas de Casinos por anuncios publicitarios que nunca se insertaron en el diario, que fueron cobrados en cheques y que el dinero sirvió para financiar el cierre el periódico en 1985.

El administrador de "El Correo Catalán" también implicó en la operación a Josep Lluís Rovira Escombrós, presidente de la Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (PYMEC) hasta 1985.

Según Novoa, Rovira le ordenó la elaboración de las facturas falsas y le comentó que se pondría en contacto con Lluís Prenafeta para conseguir dinero.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 1995
C