PRENAFETA NEGO ANTE EL JUEZ QUE COMETIERA TRAFICO DE INFLUENCIAS MIENTRAS EJERCIA EL CARGO

BARCELONA
SERVIMEDIA

El ex secretario de la presidencia de la Generalitat, Lluís Prenafeta, negó hoy ante el titular del Juzgado de Instrucción número 26 de Barcelona, Luis Pascual Estevill, que hubiera ometido un delito de tráfico de influencias mientras ocupó este cargo durante 10 años, hasta marzo de 1990.

El encargado de explicar el testimonio de Prenafeta ante el juez fue el abogado Leopoldo García Quintero, de la CNT; sindicato que presentó una querella contra el ex secretario de la presidencia hace dos años, por haber compaginado cargos en sus empresas privadas mientras estaba en la Generalitat.

A la presentación de la querella por parte de la CNT se unió, posteriormente, la de un grupo d abogados de Barcelona.

Según Leopoldo García Quintero, la declaración que Prenafeta prestó hoy ante el juez durante tres horas y media, "es una diligencia más de la que no cabía esperar nada importante". El abogado de la CNT dijo, sin embargo, que "existe un volumen importante de documentos para mantener la acusación sobre supuestos ilícitos del inculpado".

El letrado del sindicato que se querelló contra el ex secretario de la Presidencia de la Generalitat explicó también que, en su declaración e hoy, Lluís Prenafeta dijo que había pedido permiso al consejero de Gobernación para poder formar parte del consejo de administración de la compañía Iberia de Seguros.

Para García Quintero, no quedó demostrado que esa sociedad se beneficiara de la Generalitat a través de Prenafeta.

Por otro lado, del testimonio prestado hoy por Prenafeta ante el juez parece deducirse que los avales concedidos por la Generalitat a empresas vinculadas al ex secretario fueron por razones técnicas y no políticas, seún informó el representante legal de la CNT.

El abogado aseguró que tampoco quedó demostrado que esos avales costaran dinero a la Administración catalana, ya que el organismo encargado de concederlos ya no existe.

La presencia de Lluís Prenafeta en estas empresas fue a través de participaciones accionariales, pero sin ocupar cargos. Por esa causa, hasta ahora sólo había declarado el presidente de la empresa Iberia de Seguros, Enric Bernat, quien dijo que el ex secretario de la Generalitat no intevino en la contratación de pólizas de seguros de la compañía con la Generalitat.

La fiscalía pidió que se llamara a declarar al ex secretario de Presidencia después de considerar que disponía de suficiente información.

El sumario de este caso consta de 56 tomos que incluyen centenares de resoluciones firmadas por el mismo Prenafeta sobre la adjudicación de servicios y equipamientos para la Generalitat publicadas en el Diari Oficial (DOG).

(SERVIMEDIA)
30 Abr 1992
C