YAKOVLEV

LOS PREMIOS EJÉRCITO CONMEMORARÁN CON UN ESPECTÁCULO DE MÚSICA Y LUCES EL BICENTENARIO LA GUERRA DE INDEPENDENCIA - El acto estará presidido por el "número dos" de Defensa debido a que la ministra Chacón sigue de baja por maternidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Ejército de Tierra entregará mañana en el Palacio de Buenavista (Madrid), sus premios anuales en una gala que contará con un espectáculo de luces y música que recreará la Guerra de la Independencia y que estará presidida por el secretario de Estado ed Defensa, Constantino Méndez, debido a que la ministra Carme Chacón continúa de baja por maternidad.

Dicho espectáculo audiovisual en conmemoración del Bicentenario de la Guerra de la Independencia, ambientará una síntesis histórica de la contienda, con la colaboración de asociaciones y vecinos de Móstoles.

Por su parte, la Unidad de Música del Regimiento Inmemorial del Rey número1 y la banda de clarines de la Guardia Real, interpretando piezas musicales vinculadas a dicho hecho histórico, según informa el Ejército.

Este año, por darse la circunstancia de coincidir con este homenaje se ha tenido en cuenta, para el fallo de las diferentes modalidades, las obras que reflejen las referencias a este evento y el sentimiento de convivencia nacional que despertó entre los españoles, así como cualquier otro aspecto relevante de dicha contienda.

Entre los galardonados, destaca el escritor y académico Arturo Pérez Reverte, quien recibirá de manos del jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), general Carlos Villar Turrau, el sable de oficial general que se concede cada año como 'Distinción especial' a la persona, entidad u organismo que se haya caracterizado por "su vinculación al Ejército de Tierra, colaborando con sus trabajos o aportaciones, a mejorar su prestigio o apoyando la divulgación de los Premios Ejército a lo largo de su historia".

Se pretende así reconocer "su dedicación y tratamiento otorgado a todos los temas militares, tanto en sus novelas, ensayos, revistas y artículos periodísticos como en las alusiones a los temas castrenses realizadas en las entrevistas con los medios de comunicación, divulgando la imagen del militar español a lo largo de la historia, y por su especial colaboración en la edición de Premios Ejército 2006, en que transmitió su experiencia junto al Ejército español en las operaciones en Europa".

Creados en el año 1963, los Premios Ejército reconocen año tras año las obras artísticas y literarias que reflejan los valores y las diferentes facetas del Ejército en el marco de las Fuerzas Armadas, así como aquellas que promueven el conocimiento y la divulgación de la vida militar.

En la presente edición, el premio en la categoría de Investigación en Humanidades, dotado con 6.000 euros, trofeo y diploma, recayó en la obra 'De los últimos de Kronstad y otros olvidados de la Guerra de Independencia (el regimiento Imperial Alejandro 1813-1823)', de Gonzalo de Porras y Rodríguez de León.

En la modalidad escolar, el galardón de Educación Primaria fue concedido al Colegio Juan XXIII de Zamora por su trabajo titulado 'Bicentenario de la Guerra de la Independencia'. El Instituto Juan Antonio Fernández Pérez de Melilla consiguió el premio en Educación Secundaria por su obra 'Guerrilleros de ayer, la misma Patria, guerrilleros de hoy' y el el Instituto Gil y Carrasco de Ponferrada (León) hizo lo propio en la categoría de Bachillerato con el trabajo 'Mártires de la Libertad 1808-2008'.

En la modalidad de Pintura, el premio en Gran Formato, dotado con 8.000 euros, diploma y trofeo, recayó en 'Gestos para una contienda', de Fernando Palacios Hernández, mientras que la obra 'Homenaje de Madrid a sus héroes', de Marcos Bugarín Pérez, consiguió el segundo premio, con una dotación de 5.000 euros.

En Pequeño formato, la ganadora fue Consuelo Vallejo Delgado, con el cuadro titulado 'María Bellido y el agua', creación por la que percibirá 5.500 euros, trofeo y diploma. En la categoría de dioramas, el galardón fue concedido a Mario Armando Ocaña por su obra 'Zaragoza, Segundo Sitio, Guerra de la Independencia de España'.

Los premiados en la modalidad de figuras fueron Antonio Zapatero Guardini y Santiago Doel Santos por su obra 'Cepillando el capote'; mientras que el primer premio de Fotografía, con una dotación de 3.500 euros, trofeo y diploma, recayó en la obra titulada 'Anónimos' de Matilde Irizarri Arcís. Jesús Arpón Jarreta se alzó con el segundo premio por su instantánea 'Patriotas', por la cual recibirá de 2.000 euros, un trofeo y un diploma.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2008
S