PREJUBILACIONES. EL IEE RECHAZA DE PLANO LA REGULACION DE LAS PREJUBILACIONES PROPUESTA POR MENDEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, se ha mostrado radicalmente en cotra de que se regulen las prejubilaciones para los trabajadores mayores de 50 años, como ha pedido el secretario general de UGT, Cándido Méndez.
Méndez argumenta que en la práctica los trabajadores de las grandes empresas en proceso de reconversión suelen prejubilarse, mientras que los de las pequeñas empresas terminan en el paro con la indemnización que les corresponda "monda y lironda".
El director general del IEE declaró a Servimedia que tomar la edad de un trabajador como criterio para decidi su salida de la empresa, como ocurre con los expedientes de regulación de empleo, es "un criterio injusto", tanto como si se tomara la decisión en función del color de los ojos y no de la valía del trabajador.
"Hay que flexibilizar la salida del mercado de trabajo de una manera muy justa, que es aplicando la misma indemnización en todos los casos, como existe actualmente para los que se incorporaron al mercado de trabajo después del año 97, que son 33 días, máximo dos años de indemnización", apuntó Ianzo.
"Creo que habría que aplicar esa legislación en términos generales e ir acabando con la idea de la prejubilación, porque la prejubilación es verdad que ha servido para llevar algunos ajustes en caso de fusiones bancarias o de cambios tecnológicos, pero creo que no es un mecanismo que haya que institucionalizar, ni mucho menos", señaló.
El director general del IEE argumentó que "lo que propone Cándido Méndez es una institucionalización de la prejubilación y creo que hay que ir clarísimamentea todo lo contrario: a favorecer el alargamiento de la edad de trabajar. Una cosa es que haya una situación excepcional y otra que la institucionalicemos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2003
A