EL PREGON DE CHIQUITO DE LA CALZADA ABRE LA FERIA DE MALAGA 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pregón que el humorista malagueño Chiquito de la Calzada pronunciará esta medianoche desde el balcón del Ayuntamiento de Málaga será la señal de salida para la Feria de Agosto 1996, que desde esta noche y durante diez días convertirá a la ciudad en una purafiesta.
Chiquito de la Calzada ofrecerá su discurso, que según fuentes municipales será improvisado, ante una audiencia que se prevé sea multitudinaria en el Paseo del Parque, donde después se disparará un castillo de fuegos artificiales y habrá cuatro escenarios a lo largo del paseo, con actuaciones entre las que destaca la de Sergio Dalma.
A partir de ahí, la ciudad será una fiesta contínua. Mañana por la mañana, los actos se inaugurarán con la tradiconal romería urbana al Santuario de la Virge de la Victoria, patrona de la ciudad, que congregará a miles de peregrinos que desde las puertas del Ayuntamiento hasta la plaza del Santuario orarán a ritmo de sevillanas y malagueñas, a lomos de caballos, en coquetas calesas o simplemente subiendo la empinada calle de la Victoria.
Esta romería tendrá como protagonista a la artista Imperio Argentina, que este año ha sido designada por la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico para portar la bandera de Málaga y ofrecerla a los pies de la imaen de la patrona de la ciudad.
Imperio Argentina, domiciliada en Benalmádena, siempre ha estado muy vinculada a la ciudad de Málaga, ya que buena parte de su familia tiene sus orígenes en la provincia. Mérito este que, junto a su amplio currículum profesional, le han servido para recibir el galardón de "Abanderada".
Con esta romería se inaugura la conocida como Feria del Centro, que entre las doce y las siete de la tarde convierte a las calles céntircas de la ciudad en una gigantesca discoteca, e las que se baila al ritmo de la música andaluza. No obstante, el folclore internacional y las muestras musicales de cualquier tipo también estarán presentes en estos festejos malagueños.
A partir de la siete de la tarde, la cita es en la Plaza de Toros de La Malagueta, con un cartel festivo de nueve corridas. Y al término del festejos taurinos, Málaga en masa se desplaza hasta el Real de la Feria, en donde la diversión se hace de noche en las más de 135 casetas instaladas en el recinto.
La caset municipal es la que congrega a mayor número de personas, puesto que cada noche el Ayuntamiento de Málaga ha organizado dos actuaciones totalmente gratuitas, una de ellas de algún cantante o grupo malagueño y la segunda de un artista de renombre nacional, como Miguel Bosé, Carlos Cano, o Danza Invisible.
La Feria de Málaga 1996 tendrá su fino en la noche del lunes día 18 con una macrofiesta en las playas de La Malagueta, en pleno corazón de la ciudad. Una celebración en la que los fuegos artificiales ondrán el punto final, amenizado por una serie de actuaciones rumberas y salseras organizadas por el músico Pascual González.
La música autóctona y el baile no serán los únicos argumentos de una Feria que cuenta, entre otras actividades, con competiciones deportivas, exposiciones, talleres infantiles y espectáculos mágicos.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1996
C