SEQUÍA

EL PRECIO DE LA VIVIENDA USADA SE HA DUPLICADO EN MADRID Y BARCELONA EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de la vivienda usada se ha duplicado en Madrid y Barcelona desde 2001, año en el que el precio medio por metro cuadrado (m2) en estas dos ciudades se situaba en el entorno de los 2.000 euros, mientras que ahora alcanza los 4.138 y 4.694 euros, respectivamente.

Según el informe del portal inmobiliario de Internet Idealista.com, los precios medios de la vivienda usada en Madrid y Barcelona han aumentado en el primer trimestre del año un 1,9% y un 4,3%, pasando en la capital de 4.062 euros por m2 en diciembre a 4.138 euros al finalizar marzo, y en la Ciudad Condal de 4.498 euros a 4.694 euros.

En el primer trimestre de 2001, la vivienda usada en Madrid costaba de media 1.977 euros por m2, menos de la mitad que ahora. En Barcelona, por su parte, los datos son del segundo trimestre de 2001, cuando el precio medio era de 2.077 euros, apenas un 44,2% de su coste actual.

Moratalaz fue, con un incremento del 4,3%, fue el distrito madrileño que más encareció durante el primer trimestre del año, seguido por Fuencarral (4,2%) y la Villa de Vallecas (4,1%). El distrito más caro de Madrid sigue siendo el de Salamanca, que ya está cercano a los cinco mil euros por m2 (4.983 euros), seguido por Chamberí (4.981 euros) y Chamartín (4.929 euros).

En cuanto a los municipios de la comunidad, todos suben de precio menos Tres Cantos, donde los precios cayeron un 0,6%. Los municipios donde se registraron crecimientos mayores fueron Brunete y San Fernando de Henares, aunque las poblaciones más caras siguen siendo Pozuelo de Alarcón, Alcobendas, Majadahonda, San Fernando de Henares y Las Rozas, que superan los 3.300 euros por m2.

BARCELONA, AÚN MÁS CARA

El crecimiento del precio de la vivienda de segunda mano es mayor en Barcelona, donde la mitad de los distritos se encarecieron más de un 5%. El que más subió durante el primer trimestre fue Les Corts, donde el precio medio que piden los propietarios por cada m2 aumentó un 8,3%.

Sarrià-Sant Gervasi sigue siendo el distrito más caro de la Ciudad Condal, con un precio de 5.559 euros por m2, seguido de Les Corts y Eixample, con 5.288 euros y 5.072 euros, respectivamente.

En marzo, Sant Cugat del Vallès se ha convertido en el municipio más caro de la provincia de Barcelona, tras situar su m2 en 4.583 euros.

El informe también estudia las variaciones de los precios de vivienda usada en Valencia que, durante el primer trimestre del año, se encareció un 3,7% y alcanzó los 2.602 euros. El mayor crecimiento de la ciudad se registró en Campanar, distrito donde los precios subieron un 9,1%.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2006
F