Vivienda

El precio de la vivienda se encareció un 4% en octubre

MADRID
SERVIMEDIA

El Índice General Tinsa del precio de la vivienda nueva y usada reflejó un aumento del 4% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, y un 1% en comparativa intermensual.

Según los datos de Tinsa publicados este miércoles que se recaban de las tasaciones que realiza Tinsa, los territorios insulares volvieron a ser el grupo con mayor dinamismo en la evolución de los precios residenciales, tanto en el último mes (+2,1%) como considerando la evolución del último año (+9%) y se situaron un 5,2% por encima de los máximos de la burbuja inmobiliaria.

En cambio, el precio medio en España está un 15,5% por debajo de los máximos de diciembre de 2007, pero se incrementó un 43,7% desde los mínimos registrados tras la crisis financiera.

“En octubre, los precios residenciales han vuelto a registrar un impulso moderado por encima de la inflación. Esta evolución de los precios refleja un mayor dinamismo en el mercado residencial, coherente con la resistencia del empleo y la moderación de la inflación”, afirmó la directora del Servicio de Estudios de Tinsa España by Accumin, Cristina Arias.

En términos reales, la variación interanual del valor medio de la vivienda nueva y usada en España fue del 2,2%.

En cuanto a la variación mensual de los grupos analizados, el crecimiento fue del 0,5% para las áreas metropolitanas y del 2,1% para las islas. Considerando la evolución en los últimos 12 meses, la variación interanual fue mayor, del 2,4% y el 9% en términos nominales, es decir, teniendo en cuenta la inflación.

“Los crecimientos más intensos se continúan observando en las zonas con mayor componente turístico”, explicó Arias. Los grupos de la costa mediterránea y las islas reflejan un nuevo impulso en términos reales que sitúa la tasa de crecimiento interanual en niveles superiores al 6 %, mientras que las capitales y grandes ciudades, las áreas metropolitanas y los municipios de interior sostienen un impulso moderado inferior al 3%.

Los mayores crecimientos se concentraron en octubre en el territorio insular (9% nominal en el último año) y en el de costa mediterránea (7,8% nominal). Por su parte, las capitales y grandes ciudades reflejaron un crecimiento del 3,1% nominal, en las áreas metropolitanas fue del 2,4% y en el resto de municipios se situó en el 4,7%.

Las islas y las capitales y grandes ciudades registraron aumentos del 55% y del 50,6% desde sus mínimos, respectivamente. Respecto al máximo, los territorios insulares fueron los únicos por encima del precio de enero de 2008 con un crecimiento del 5,2%.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2024
MMR/gja