EL PRECIO DE LA MATERIA PRIMA PARA EL BRANDY SE TRIPLICARA SI SE APRUEBA LA NUEVA OCM DEL VINO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La propuesta realizada por la UE para reformar la OCM (Organización Común de Mercado) del vino triplicará el coste de la materia prima para la elaboración de brandy, según un estudio de la Mes para la Defensa de la Viña y el Vino, constituida por una gran parte del sector vitivinícola, organizaciones y cooperativas agrarias.
Dicho informe asegura que el precio de un litro de alcohol destilado procedente de vino, que después se utiliza para la elaboración de brandy, pasaría con la nueva regulación de 180 pesetas hasta las 530 pesetas, debido a la desaparición de las subvenciones.
"Este incremento del precio de los destilados, fundamentalmente para la elaboración de brandy, no podrá sersoportado por los productores, ya que los mismos quedarán fuera de competencia con sus competidores", afirma.
Así, para la elaboración de ginebra, el coste de un litro de alcohol destilado a partir de melaza es de 75 pesetas, y para el whisky, el litro destilado del grano ronda las 125 pesetas. La nueva regulación beneficiaría a los países del norte de la UE.
La Mesa para la Defensa de la Viña y el Vino aseguró que sería mucho más barato que otras medidas mantener esta subvención a la destilaciónde vino para uso de boca, con las consiguientes ventajas del mantenimiento de una industria, el brandy de Jérez, que aporta 25.000 millones anuales a la Hacienda Pública española.
La nueva OCM del vino propuesta por la Comisión Europa obligaría a España a arrancar cerca de 400.000 hectáreas de viñas, con la desaparición de unos 35.000 puestos de trabajo en viticultura. El Ministerio de Agricultura ya ha manifestado su oposición frontal a este proyecto.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1994
L