Energía

El precio de la luz en mayo se encarece un 122% tras el mínimo histórico de abril

- Sube a una media de 30,43 euros el megavatio hora

MADRID
SERVIMEDIA

El precio medio de la luz en el mercado mayorista se ha situado en el mes de mayo en 30,43 euros el megavatio hora (MWh), un 122% más que los 13,67 euros que marcó en el mes de abril, cuando registró su mínimo histórico.

Así se desprende de los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia, que sitúan este mes como el que ha tenido la luz más cara desde el mes de febrero (39,99 euros).

La cifra corta con una racha de dos meses con la luz bajo mínimos. Abril se situó como el mes más barato de la historia por delante de febrero de 2014, cuando el precio medio de la luz se situó en 17,11 euros; y de marzo de 2001, cuando alcanzó los 17,56 euros. Marzo, por su parte, fue ya el más barato desde abril de 2020, mes más estricto de confinamiento por la covid-19.

Por otro lado, los 30,43 euros del mes de mayo suponen una caída del 59% respecto a los 74,21 euros el MWh que se registraron hace 12 meses.

Durante el mes de mayo, el precio más caro se alcanzó el viernes 24, con 71,67 euros el MWh. En cambio, el precio más bajo se registra este viernes 31, con 2,69 euros, que ha sido el precio más bajo desde el 22 de abril. En comparación, en el año 2023 el precio máximo del mes de abril se alcanzó el martes 2, con 108,4 euros/MWh, mientras que el mínimo se logró el domingo 21, con 31,52 euros.

FIN DE LA CRISIS

Las cifras de estos meses se producen tras el fin de la crisis de precios energéticos que se inició en el primer semestre de 2021. En julio de ese año, España superó por primera vez el que era desde el año 2002 su precio diario máximo: 103,76 euros/MWh. Desde entonces, éste se batió casi una treintena de veces en una escalada alimentada con el comienzo de la guerra en Ucrania, hasta alcanzar el 8 de marzo de 2022 el que continúa siendo el récord histórico diario hasta la actualidad: 544,98 euros/MWh.

Desde entonces, el precio de la luz fue descendiendo, especialmente desde septiembre del 2022, hasta tal punto que el tope al gas, introducido en junio de ese año como parte de la ‘excepción ibérica’, no se aplicó desde el 27 de febrero del año pasado y se eliminó el 31 de diciembre.

Además, al cerrar el precio de la luz en el mercado mayorista el mes de febrero por debajo de los 40 euros de media, se adelantó la subida del IVA de la electricidad al 21% al mes de marzo.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2024
JMS/clc