Automoción

El precio de los garajes sube un 3,4% en España en 2021, según Fotocasa

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de los garajes en España se incrementó un 3,4% en diciembre de 2021 hasta los 10.152 euros respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en comparación con diciembre de 2016, hace cinco años, el precio ha caído un 15,5%.

Así se desprende del estudio ‘Variación acumulativa de los garajes en España en 2021’, basado en los precios de los garajes en venta del mes de diciembre de los últimos siete años del Índice Inmobiliario Fotocasa y publicado este martes.

De acuerdo con el estudio, el precio de los garajes se ha incrementado en 14 comunidades autónomas respecto al año pasado, registrándose los mayores crecimientos en Castilla y León, con un incremento del 10,6%; seguida de Andalucía, con un 6,7%; Navarra y Galicia, con 4,1% y Asturias con un 4%.

El precio en Cataluña ha subido un 3,4% y en la Comunidad de Madrid, un 1,6%. En cambio, las caídas se han producido en Extremadura, con un 3,9% de descenso en el precio; Murcia, con un 3,4% y País Vasco, con un 1,6%.

La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, señaló que “aunque comprar una plaza de garaje cuesta ahora menos que hace dos, tres, cuatro, cinco o seis años, la tendencia de revalorización de este bien de mercado es completamente al alza. Precisamente, en este último ejercicio se detecta un gran acelerón en el ritmo de encarecimiento”.

“Este aumento podría ser provocado por la demanda surgida en un contexto de incertidumbre económica, en el que el ciudadano medio se anima a comprar un producto financiero que, sin necesidad de hacer una gran inversión de sus ahorros, le proporciona una alta rentabilidad, de en torno al 8,4%”, explicó.

Asimismo, Matos destacó el dato acumulativo de la Región de Murcia, que contrariamente al resto de España, desciende en su variación anual. Por ese motivo, explicó que ha obtenido “la mayor rentabilidad del país”, acorde a su estudio ‘La rentabilidad de los garajes en España en 2021’.

En cuanto a la comparación con hace cinco años, el precio ha caído en todas las comunidades autónomas. El descenso más destacado ha ocurrido en Murcia, donde los garajes cuestan un 30,3% menos que hace un lustro; seguido de Navarra, con un 29,1% de caída; La Rioja, con un 22,8%; Madrid, con un 21,3% y Comunidad Valenciana, donde el precio ha caído un 20,2%.

CAPITALES

En 2021, en el 65% de las ciudades el precio de los garajes subió. Las diez ciudades que experimentaron los mayores incrementos interanuales fueron Almería (+26,1%), Zamora (+24,6%), Huesca (+17,8%), Málaga (+15,8%), Santander (+15,7%), Albacete (+12,6%), Cáceres (+12,2%), Valladolid (+11,2%), Oviedo (+10,4%) y Huelva (+10%).

Por otro lado, las diez primeras ciudades con descenso en el precio de los garajes en venta fueron Guadalajara (-20%), Badajoz (-12%), Burgos (-12%), Castellón (-11%), Córdoba (-10%), Sevilla (-10%), Logroño (-7,9%), Cádiz (-6,8%), Murcia (-5,4%) y Valencia (-3,6%).

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2022
JMS/gja