PRECINTAN LAS INSTALACIONES DE UNA EMISORA DE TELEVISION LOCAL EN ZARAGOZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Transportes precintaron ayer las instalaciones del centro emisor de televisió de la empresa Videocuarzo, que emitía desde hacía días señales de prueba para una emisora local de televisión, lo que parece confirmar el frenazo definitivo del proyecto, anunciado para dentro del próximo mes de febrero.
La noticia del precinto la publica hoy el periódico "El Día de Aragón", que pertenece a Arturo Beltrán, el mismo propietario de las instalaciones de la televisión local.
Según inmformaron hoy a Servimedia fuentes solventes, la Dirección General de Telecomunicaciones cursó la ordn desde Madrid, por lo las autoridades aragonesas fueron ajenas, ya que no veían mal el nacimiento de esa estación de televisión, que carece de licencia, al igual que muchas de otras ciudades españolas.
Fuentes próximas a la empresa propietaria manifestaron a esta agencia su sorpresa por la "sospechosa diligencia" manifestada por el ministerio para precintar unas instalaciones que ni siquiera habían comenzado a emitir.
LAS PRESIONES
Igualmente, mostraron su convicción de que el Gobierno ha actudo impulsado por las presiones de la cadena de televisión Antena-3, que tiene un centro regional de emisión en Zargoza.
El director regional de Antena-3, Daniel Llagüerri, manifestó reiteradamente su intención de poner una denuncia contra la nueva emisora, tan pronto como iniciara sus emisiones.
En una reciente visita a Zaragoza, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, José Borrell, mostró su extrañeza por el proyecto de una televisión sin licencia "en una ciudad como Zaragoza".
En e curso de una cena con directores de medios informativos locales, el ministro dijo que tenía la intención de regular legalmente las emisiones de televisión por cable "en el próximo mes de junio".
Los técnicos del departamento ministerial detectaron el origen de las emisiones ilegales en un emisor instalado en el Alto de la Muela, desde el que se cubre toda la comarca de Zaragoza. Una vez presentes en las instalaciones, sus ocupantes les negaron el acceso para inspeccionarlas, por lo que procedieron alprecinto.
EMPRESARIO POLEMICO
El propietario de Tele Cuarzo y "El Día de Aragón" es un polémico empresario aragonés que ha alcanzado celebridad por la rapidez con que ha adquirido importantes inmuebles en la capital aragonesa.
Arturo Beltrán Picapeo fue concejal del municipio de Utebo, colindante con Zaragoza, donde quedó definitivamente ubicado un hipermercado de la cadena Alcampo hace diez años, cuando el Ayuntamiento de Zaragoza negó las licencias municipales para esa clase de instalaciones omerciales.
Posteriormente, participó en distintas operaciones inmobiliarias en Zaragoza, donde es además propietario del Gran Hotel, de una céntrica manzana en el corazón de la ciudad, valorado en más de 4.000 millones, y del edificio del antiguo Casino.
En fechas recientes, Arturo Beltrán resultó asociado también con una supuesta recalificación de terrenos en Santander, en parcelas con una superficie total superior al medio millón de metros cuadrados, donde figura el proyecto de instalar un hiprmercado y un gran centro comercial.
Beltrán es también un empresario taurino que ha tenido desde hace años la explotación de la plaza de toros de Zaragoza.
Telecuarzo tenía previsto emitir cuatro horas diarias comenzando este mismo mes de marzo. El cuanto a "El Día de Aragón", Arturo Beltrán ha preparado una remodelación del periódico, con la intención de relanzarlop en el mes de marzo, con nuevas instalaciones e impresión en color.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1992
C