Aborto

PP, Vox y Valents piden al Ayuntamiento de Barcelona que informe de las ayudas a embarazadas en lugar de publicitar el aborto

MADRID
SERVIMEDIA

Miembros de seis candidaturas a la alcaldía de Barcelona han presentado sus propuestas en materia de Familia durante la Jornada sobre Natalidad y Familia organizada por la Plataforma por Cataluña-ONU y el Instituto CEU de Estudios de la Familia en la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona, en las que piden al Ayuntamiento que informe de las ayudas a embarazadas en lugar de publicitar el aborto.

En concreto, miembros de las candidaturas al Ayuntamiento de Barcelona de PP, Vox, Valents, Barcelona Ets Tú, Units per Avançar y Ciudadanos, así como el Partido Familia y Vida, han presentado sus propuestas en materia de Familia. Lo han hecho en el marco de la Jornada sobre Natalidad y Políticas de Ayuda a la Familia celebrada en la Universitat Abat Oliba CEU.

La Jornada es una iniciativa de Plataforma por la Familia Cataluña-ONU, que, en esta ocasión cuenta con el apoyo del Instituto CEU de Estudios de la Familia. A esta jornada fueron invitados a participar todos los partidos políticos, pero los del Gobierno municipal declinaron asistir.

PP, Vox y Valents coincidieron en reclamar al Ayuntamiento que centre sus esfuerzos comunicativos en informar de las ayudas y alternativas que las embarazadas con dificultades tienen a su alcance en lugar de publicitar el aborto como derecho.

La cabeza de lista de Valents a la alcaldía de Barcelona, Eva Parera, cree que el Gobierno local “banaliza” una cuestión que “deja secuelas en las mujeres. Se recomienda abortar y se orienta a ello”, lamentó. Por el contrario, consideró que las políticas públicas deberían orientarse a “ayudar antes del parto. Hay que dar salida a personas que no quieren abortar, pero se ven superadas por una situación difícil”.

ALTERNATIVAS

En esta misma línea se expresaron el diputado autonómico de Vox Manuel Acosta, al pedir “acabar con la mal llamada política de salud sexual y reproductiva”, y el concejal portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona Óscar Ramírez, que denunció que “el Ayuntamiento se dedica a promover el aborto en lugar de informar de las alternativas”.

En el desarrollo del programa de familia, Parera puso especial énfasis en el objetivo de que el coste de la guardería pública no supere los 180 euros, en bonificar la diferencia a aquellos que tenga que recurrir a una privada, en la extensión a todo el año de las becas comedor y en la promoción de vivienda de protección oficial apta para familias numerosas.

Algunas de las medidas presentadas por Óscar Ramírez fueron la bonificación del 60% en la cuota del IBI para familias numerosas, la subvención hasta el 90% del impuesto de circulación para este tipo de familias o incentivar a las empresas para que contraten a mujeres después de la maternidad, todo ello en el marco de una “perspectiva de familia” y tomando como ejemplo la política de gasto en familia que ha acometido la Comunidad de Madrid, de unos 2.500 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2022
AHP/clc