EL PP UTILIZA LA "MARCHA VERDE" PARA DESGASTAR AL GOBIERNO, SEGUN DENUNCIA AGRICULTURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Juan Antonio Blanco Magadán, acusó hoy al Partido Popular (PP) de utilizar la "marcha verde", que recorre España en protesta por la situación del campo, para desgastar al Gobierno.
Blanco Magadán afirmó en el Congreso que "existe un clima político de desgast del Gobierno y en ese contexto hay que interpretar esa marcha, que no creemos que vaya a solucionar los problemas del sector, que son problemas estructurales profundos para los que hay que tomar medidas de fondo".
Asimismo, añadió que "el Partido Popular está actuando con clarísimo oportunismo político para capitalizar una marcha que podría tener unos contenidos distintos si no fuera en estos momentos".
Sin embargo, el alto cargo del Ministerio de Agricultura calificó de "sorprendente" esta capialización, ya que afirmó que las propuestas presentadas por el PP en su reciente Congreso "han sido contestadas de forma rotunda por los propios convocantes de la marcha".
Blanco Magadán reconoció que el campo español tiene problemas, pero insistió en que no considera que la "marcha verde" sea un instrumento positivo para solucionar los problemas del sector.
Asimismo, recordó que existe un proceso abierto de negociaciones con las organizaciones agrarias, en el que están incluidas las dos organizaiones convocantes de la "marcha verde" (ASAJA y UPA) y cómo Solbes aseguró que las puertas del ministerio están abiertas a cualquier negociación.
INTERPELACION DEL PP
Por su parte, el portavoz del PP en la Comisión de Agricultura del Congreso, Miguel Ramírez, dio a conocer hoy una interpelación urgente al Gobierno sobre las medidas que piensa tomar para "buscar soluciones a los inaplazables y graves problemas quye están afectando al sector agrario".
Ramírez recordó que el año pasado, uno 27.000agricultores de entre 20 y 30 años abandonaron el campo, que la renta agraria descendió un 7,8 por ciento y los precios cobrados por los agricultores en un 10,5, de lo que concluyó que la actual crisis es "la más grave desde los años 30".
También dijo que el Gobierno carece de una política agraria que dé solución a los problemas y aseguró que el presupuesto del Ministerio es insuficiente para la jubilación anticipada y el plan de reforestación.
Sobre las acusaciones de politización de la "marcha erde", Ramirez afirmó que es "un argumento del que no tiene argumentos" y se preguntó si acaso no era una actuación política la de Felipe González cuando, estando en la oposición, se encerraba con los mineros.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1993
L