PAIS VASCO

PP Y UA ESTUDIAN IMPUGNAR LA CANDIDATURA DE PNV-EA POR INCUMPLIR LA PARIDAD ENTRE SEXOS

- Las candidaturas anunciadas por la coalición no respetan la Ley de Igualdad en ninguna de las tres provincias

MADRID
SERVIMEDIA

Partido Popular y Unidad Alavesa están estudiando impugnar las listas electorales anunciadas por Partido Nacionalista y Eusko Alkartasuna para los comicios del 17 de abril, ya que consideran que incumplen la Ley de Igualdad que obliga a introducir un determinado número de mujeres.

La decisión final la adoptarán la próxima semana si PNV y EA no corrigen los errores antes de entregar las listas definitivas a la Junta Electoral del País Vasco, según afirmaron a Servimedia dirigentes de ambas formaciones.

La Ley de Igualdad del País Vasco establece como novedad en estos comicios autonómicos la presentación de listas electorales que respeten la paridad entre sexos de modo que, en cada grupo de seis candidatos haya tres hombres y tres mujeres.

Esta fórmula no sólo facilita que haya un 50 por ciento de mujeres en las listas electorales sino que, como principal objetivo, favorece que las mujeres aparezcan en puestos de salida y no simplemente como relleno en posiciones sin posibilidad de resultar elegidas.

ERRORES EN LAS TRES PROVINCIAS

Las fuentes de PP y UA consultadas por Servimedia denuncian que la candidatura integrada por Partido Nacionalista Vasco y Eusko Alkartasuna incumple la Ley de Igualdad en las tres provincias vascas.

En Alava, la coalición nacionalista presenta 11 mujeres entre sus 25 candidatos. Hay dos bloques de seis candidatos que quebrantan la nueva legislación, ya que tanto entre el puesto 7 y el 12 como entre el 19 y el 24 sólo aparecen dos mujeres, en lugar de las tres que establece la norma.

Lo mismo sucede en la lista por Vizcaya, ya que de las seis personas que encabezan la candidatura sólo dos son mujeres: Idoia Zenarruzabeitia e Izaskun Bilbao. En cambio, aparecen cuatro hombres: Juan María Atutxa, Iñigo Urkullu, Joseba Azkárraga y José Antonio Rubalcaba.

El resto de los bloques de seis candidatos sí respetan la Ley de Igualdad e incluso en uno de los casos la supera al situar a cuatro mujeres frente a dos hombres. En total, la lista por Vizcaya incluye a 13 mujeres entre los 25 candidatos.

En Guipúzcua, la lista de PNV-EA tampoco respeta la Ley de Igualdad en uno de los bloques de candidatos, ya que entre el puesto 19 y el 24 aparecen cuatro hombres por dos mujeres, en lugar de las tres que establece la legislación vigente.

Tanto PP como UA están dispuestos a impugnar las listas electorales de la coalición nacionalista en las tres provincias, salvo que PNV y EA corrijan la infracción antes de registrar las candidaturas definitivas en la Junta Electoral del País Vasco.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2005
B