Partido Popular

El PP trasladará su plan de calidad institucional al Congreso empezando por el CIS y el INE

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección nacional del Partido Popular explicó este jueves que empezará a “convertir en iniciativas parlamentarias todas las 60 medidas” anunciadas por el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, en su plan de calidad institucional, dando prioridad al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y al Instituto Nacional de Estadística (INE) con proposiciones de ley para garantizar su “imparcialidad”.

Según informó la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en rueda de prensa en la sede del partido, el objetivo es trabajar por “la neutralidad” de las instituciones. Además de comprometerse Feijóo a desplegar su plan de regeneración en sus primeros 100 días de gobierno, su ‘número dos’ explicó que ya se puede empezar a trabajar en este sentido en el Congreso de los Diputados.

Por ello, el PP ya está trabajando en una proposición de ley “para que el CIS recupere el prestigio perdido por la sesgada y partidista gestión” de su presidente, José Félix Tezanos. La iniciativa que presentará el principal partido de la oposición busca “establecer un nuevo mecanismo de nombramiento de quien debe ocupar esta alta responsabilidad” para asegurar una “imparcialidad acreditada” y “méritos suficientemente valiosos”.

Se quiere, dijo, “recuperar la profesionalidad y la transparencia en los datos del CIS” para que pueda “cumplir su función investigadora” y no estar “al servicio del Gobierno”. Asimismo, el Grupo Parlamentario Popular registrará una proposición de ley para “modificar el marco normativo del INE con la finalidad de evitar ceses e injerencias del Ejecutivo y garantizar su máxima independencia y neutralidad”.

Estas dos iniciativas se registrarán la próxima semana en la Cámara Baja, explicitó la portavoz parlamentaria del PP. Además, ante “la falta de comunicación en estos momentos” por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el líder del PP, anunció el registro de una proposición no de ley en la Comisión de Calidad Democrática para pedir que el flujo de información entre Gobierno y oposición se institucionalice para abordar asuntos de Estado.

Entre esos asuntos enmarcó las políticas de defensa y exteriores, además del Pacto Antiterrorista y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Precisamente, consideró que esa información del jefe del Ejecutivo al líder de la oposición hoy se hace “necesaria” también por la “solicitud de envío de carros ‘Leopard’ a Ucrania” y por el ataque en Algeciras (Cádiz).

En este punto, insistió en que la ministra de Defensa, Margarita Robles, debería comparecer en sede parlamentaria, y así lo ha solicitado su grupo. “El Congreso tiene derecho a conocer la decisión del Gobierno y las razones que le impulsan a tomarla”, sentenció Gamarra, para quien es “urgente” dicha comparecencia. “Además, puede hacerlo con la absoluta tranquilidad de que va a contar con la lealtad del PP”, remachó.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2023
MFN/clc