Argelia
El PP tilda de excusa “idiota” que el Gobierno culpe a Putin de la crisis con Argelia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP tildó este martes de excusa “idiota” que la vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, haya sugerido que la crisis de España con Argelia puede tener relación con que este país cada vez está más próximo a Rusia y a su presidente, Vladimir Putin.
Así lo aseguró, en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, quien tildó la argumentación de Calviño de “tontería impropia de un Gobierno serio”.
González Pons valoraba así que la vicepresidenta dijera este lunes, en una entrevista en Catalunya Radio, que lleva tiempo viendo cómo Argelia estaba “cada vez más alineada con Rusia", por lo que no le han sorprendido las represalias contra España por cambiar su posición sobre el Sáhara.
Para el dirigente del PP, esta tesis de la vicepresidenta es “la excusa más idiota que he escuchado nunca para tratar de explicar el error que se ha cometido, que es gravísimo y que va a tener gravísimas consecuencias para muchos españoles”.
“FINAL DE AÑO MUY DIFÍCIL”
El vicesecretario de Institucional del PP añadió que le produjo “bochorno” escuchar la justificación de Calviño a la crisis con Argelia, puesto que si este país estuviese actuando contra España por sintonía con Putin no estaría dispuesto a vender gas a Italia y que este combustible pueda terminar llegando a otros países europeos.
Añadió que el Gobierno “no lo puede estar haciendo peor” en este asunto, al tiempo que se refirió a que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, debe explicar si su cambio de posición sobre el Sáhara pudo deberse al robo de información de su teléfono. Señaló que el presidente debía aclarar “qué le robaron” del móvil y si a consecuencia de eso su independencia “podría estar en entredicho”.
Por otra parte, sobre el empeoramiento de la situación económica, González Pons señaló que España va a afrontar “un final de año muy difícil”, puesto que, en el actual contexto de inflación y aumento de precios de la energía, tras el verano deberá realizar los “ajustes” que le exige la UE para seguir recibiendo fondos de recuperación.
Apuntó que no ve al Gabinete de Sánchez “ni concienciado ni reaccionando” ante estas complicaciones económicas y apuntó que la situación le recuerda a cuando en 2008 el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero negaba la crisis que se avecinaba en esas fechas.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2022
NBC/jfl