Defensa
El PP tacha de “trampa” los créditos extraordinarios para aumentar el gasto militar y fuerza un debate en el Congreso
- Quiere una primera votación no vinculante sobre el incremento del gasto en Defensa hasta el 2% del PIB para que el presidente del Gobierno lleve al Consejo Europeo ”una postura clara del Parlamento español en el que estén retratados todos sus socios”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular se opuso este miércoles a la voluntad del Gobierno de Pedro Sánchez de aumentar el gasto en Defensa hasta el 2% del PIB a través de créditos extraordinarios porque supone “una trampa”, y anunció que forzará al Congreso de los Diputados a debatir la próxima semana una iniciativa para que el presidente español asista al Consejo Europeo del 21 de marzo “con una postura clara del Parlamento español en el que estén retratados todos sus socios”.
Esta es la réplica del PP ante la negativa de Sánchez a tender al jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, un informe que detalle la posición del Gobierno antes del encuentro de mañana. En declaraciones a los medios en el patio del Congreso, la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, lamentó que la entrevista se produzca “en un contexto” en el que Sánchez “no tiene una mayoría parlamentaria clara”, sobre todo cuando Sumar ha experimentado una “fractura” dentro de su coalición por la negativa de sus partidos a aumentar las inversiones militares.
El principal partido de la oposición rehusó, otra vez, aclarar si apoyará al Gobierno de Sánchez hasta que conozca su propuesta, pero Muñoz admitió que es “difícil”. Los populares defienden aumentar el gasto en defensa a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). El Gobierno, por su parte, prefiere los créditos extraordinarios, una vía que la oposición tachó de “trampa” a la espera de que Sánchez confirme a Feijóo que optará por este instrumento.
“Estamos viendo con cierto sonrojo cómo el Gobierno ya está intentando hacer trampas con el gasto militar […]. Pero no es lo mismo engañar a Esquerra Republicana y a Junts que a la OTAN y a la Unión Europea, así que creo que deberían ser más prudentes a la hora de intentar hacer trampas y trampear el gasto y el aumento de gasto en defensa militar”, declaró Muñoz.
Ante esta falta de información y a menos de 24 horas de que se celebre la primera reunión entre el presidente del Gobierno y el jefe de la oposición, el PP anunció que ha presentado una proposición no de ley que elevará al Pleno del Congreso de la próxima semana “para que Sánchez vaya al Consejo Europeo” del 21 de marzo “con una postura clara del Parlamento español en el que estén retratados todos sus socios”, aunque carece de carácter vinculante.
En esa iniciativa, detalló Muñoz, se debatirán “varios puntos”. Por ejemplo, “qué postura tienen todos los grupos parlamentarios sobre la soberanía de Ucrania”. O qué opinión les merece el aumento del gasto militar y la alianza de España con la OTAN. El objetivo es “obligar a Pedro Sánchez a que cada postura que lleve” a Bruselas “represente la voluntad de este Parlamento”.
“En los países serios los primeros ministros recaban la información de su Parlamento antes de llevar una postura al Consejo Europeo. Porque yo me pregunto una cosa, Sánchez va a ir el 21 de marzo al Consejo Europeo, ¿con qué postura? Desde luego no con la de España, ni siquiera es la de su Gobierno. Sánchez se va a presentar ante el Consejo Europeo con la postura del Partido Socialista. Esto nos da una imagen de la debilidad en la que deja España el presidente Sánchez por mantenerse en el Gobierno”, remachó Muñoz, quien aseguró que hay “socios” dentro del Consejo de Ministros que “apoyan” al presidente ruso, Vladimir Putin.
Por último, Muñoz criticó que Sánchez quiera despachar con Feijóo en apenas media hora sobre la “complicada” coyuntura geopolítica dándole solo “10 minutos” más que a Bildu, y que lo haga en La Moncloa y no en el Congreso cuando “solo puede hablar en nombre” del PSOE al no estar presente Yolanda Díaz.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2025
PTR/gja