CIS
El CIS dispara al PP de Feijóo en intención de voto y lo sitúa a 3,1 puntos del PSOE
- El PP recorta 4,6 puntos al PSOE, mientras que Vox pierde 1,9 puntos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La elección de Alberto Núñez Feijóo como nuevo presidente del Partido Popular ha disparado a su formación hasta el 27,2% en estimación de voto, según el último barómetro del CIS, que le sitúa a tan solo 3,1 puntos porcentuales del PSOE, que ve como su ventaja frente a los populares se recorta en 4,6 puntos.
Así lo refleja la última estimación de voto calculada por el CIS, que se elaboró sobre 3.650 entrevistas realizadas entre el 1 y el 9 de abril, fechas que coinciden con la ratificación oficial de Alberto Núñez Feijóo como presidente del Partido Popular.
La encuesta se produce también después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desgranase su plan choque frente a los efectos económicos y sociales de la guerra en Ucrania, y expusiese ante el Congreso de los Diputados el nuevo posicionamiento de España con respecto al Sahara Occidental, después de anunciar el inicio de una nueva etapa en las relaciones diplomáticas con Marruecos.
Con este resultado, el PP logra su mejor estimación de voto en el barómetro del CIS desde las elecciones del 10 de noviembre de 2019. Además, supone el mayor crecimiento para los populares entre dos sondeos mensuales consecutivos.
La llegada de Feijóo y la consecuente subida del PP en la encuesta del CIS repercute de forma directa sobre el resto de los partidos nacionales, que pierden votos en todos los casos, a excepción de Más País-Compromís, que sube una décima porcentual.
El PSOE de Pedro Sánchez bajaría así del 31,5% al 30,3% y vería como su ventaja respecto al PP se rebajaría en un 4,6% en comparación con el último barómetro. No obstante, si las elecciones se celebrasen hoy, los socialistas volverían a ganarlas y mejorarían en dos puntos porcentuales el resultado que cosecharon en los anteriores comicios.
La subida del PP también tiene impacto directo sobre Vox, que baja del 16,3% calculado en el sondeo de marzo al 14,4% actual –casi dos puntos porcentuales– y retrocede a los niveles de noviembre. La formación dirigida por Santiago Abascal encadenaba seis meses de crecimiento en intención de voto, una racha que llega a su fin después de la elección de Feijóo como nuevo líder del PP, según el CIS.
Unidas Podemos también pierde intención de voto en este barómetro y se deja 1,1 puntos porcentuales, pasando del 11,8% anterior al 10,7% actual.
En la otra cara de la moneda, Más País-Compromís sube un 0,1% e irrumpe como la quinta fuerza política en el barómetro del CIS, con un 2,1% en intención de voto estimada. Sin embargo, el partido liderado por Errejón sigue lejos del 4,1% que le otorgó el CIS en junio de 2021.
Por su parte, Ciudadanos vuelve a ser incapaz de salir de la mala racha que atraviesa y pasa del 3,2% en intención de voto al 2%, su peor estimación desde las elecciones de 2019. Es el octavo mes consecutivo en el que el partido liderado por Inés Arrimadas pierde votos en el barómetro del CIS.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2022
PTR/MFN/man