Financiación
El PP rechaza que una financiación diferenciada para Cataluña para que Sánchez siga en el poder
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP anunció este viernes que se situará “enfrente” de cualquier intento de aprobar una financiación diferenciada para Cataluña, ya que el objetivo de algo similar sólo sería que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, permaneciera en el poder “unos meses más”.
Así lo aseguró la portavoz de los populares en el Congreso, Cuca Gamarra, quien acudió a esta sede parlamentaria para saludar a los ciudadanos que participaron en la jornada de Puertas Abiertas.
En declaraciones a los periodistas, Gamarra se refirió a que el Gobierno no rechace algún tipo de financiación especial para Cataluña, algo que ERC reclama como condición para apoyar la investidura del líder del PSC, Salvador Illa, como presidente de la Generalitat.
A este respecto, la portavoz del PP dijo que “no le sorprende” que la formación republicana haga esta reclamación, sino que el Ejecutivo esté dispuesto a aceptarla para que Sánchez siga “unos meses más” en La Moncloa.
“FINANCIACIÓN JUSTA”
Aseguró que “el PP estará enfrente” de este tipo de planteamientos ventajosos en materia de financiación autonómica y defenderá siempre “la igualdad”,
Defendió que una “financiación justa” entre las comunidades en España solo puede acordarse en el “marco” de la Conferencia de Presidentes y el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Apuntó que en estos foros puede llegarse a un acuerdo que no suponga conceder unos “privilegios” a unos pocos para que el PSOE no pierda el poder. Además, aludió a que una visión de este tipo es contraria a la “bandera de la igualdad” que salió de la Transición y de las primeras elecciones generales, las del 15 de junio de 1977.
Al mismo tiempo, Gamarra no descartó que Illa se presente a la investidura como presidente catalán “si es lo que necesita Sánchez para poder seguir en La Moncloa”. Añadió que las “cesiones” al respecto ya se han iniciado al no negociar una alternativa a una Mesa nacionalista del Parlament.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2024
NBC/gja