EL PP QUIERE QUE SAAVEDRA EXPLIQUE EN EL CONGRESO LOS PLANES DE EMPLEO PREVISTOS EN LA ADMINISTRACION PUBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular del Congreso ha solicitado la comparecencia del ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, para que informe sobre los proyectos de planes de empleo elaborados por el Gobierno y, en concreto, sobre la situación del Plan de Empleo del INEM.
El portavoz de Administraciones Públicas del PP, Manuel Núñez, ofreció hoy una rued de prensa en la que subrayó que el ministro debe dar explicaciones sobre las causas por las que el Ejecutivo ha sido incapaz de aprobar ni un sólo plan de empleo en la administración, tal como establecía la Ley 22/93 sobre Medidas Fiscales, de Reforma del Régimen Jurídico de la Función Pública y de la Protección por Desempleo.
Dicha ley fue tramitada de manera urgente y acompañando a la de Presupuestos para 1994. Núñez explicó que el Ejecutivo justificó entonces esa urgencia en la necesidad de contenr el gasto público corriente y reducir el déficit presupuestario.
Sin embargo, el parlamentario popular indicó que trascurrido más de año y medio desde la aprobación de la mencionada normativa el Gobierno ha sido incapaz de aprobar ni un sólo plan de empleo y únicamente ha elaborado media docena de proyectos, entre los que destacan por su importancia los del INEM y los de la Dirección General de Tráfico.
"Este pobrísimo balance", aseguró, "demuestra que con los planes de empleo en la Administracin el Gobierno ha cosechado un nuevo fracaso. Cada día es más evidente que la ley 22/93 fue una simple y lamentable operación de imagen de austeridad, que creó un clima de temor y desconcierto que no se merecen los funcionarios".
Durante su comparecencia ante los informadores, Núñez puso como ejemplo el plan de Empleo del INEM, que, a su juicio, "más que un plan de empleo es un plan de consolidación y aumento de efectivos". La plantilla del INEM asciende en la actualidad a 15.204 empleados, de los que .461 son funcionarios, 3.065 laborales fijos y 3.678 temporales.
Para el portavoz del PP, los objetivos de este programa son la consolidación como empleados fijos de los 3.678 trabajadores actuales, la creación de 425 plazas de funcionarios de carrera y la funcionarización de los laborales del INEM, aspectos que, a su modo de ver, son contradictorios con lo establecido en la ley 22/93.
Núñez señaló que este proyecto no tiene en cuenta las previsiones de traspasos a las comunidades autónomas ni lalegalización de las agencias privadas de contratación, no respeta los principios de mérito e igualdad en el acceso a la función pública y conculca la ley al convertir 1.844 contratados por obra o servicio determinados en fijos.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1995
M