ESTATUTO CASTILLA-LA MANCHA

PP Y PSOE ALCANZAN UN PRINCIPIO DE ACUERDO SOBRE LA REFORMA

TOLEDO
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, anunció esta tarde un principio de acuerdo entre el PP y el PSOE regional sobre la reforma del Estatuto de Autonomía, que incluye el fin del trasvase del Tajo para el 2015.

El Estatuto regional recogerá la propuesta que formalizó Barreda en el reciente Debate sobre el Estado de la Región, de que el texto fije el importe de las inversiones anuales del Estado en Castilla-La Mancha a partir de un porcentaje que recoja las variables de participación en el PIB nacional, la representación de la población y extensión territorial; y que garantice que la Comunidad Autónoma reciba un importe adicional de recursos que represente, al menos, el 1% de su PIB.

Del mismo modo, el presidente Barreda señaló en una declaración institucional que para que la Comunidad Autónoma disponga de recursos hídricos suficientes para satisfacer sus necesidades "hay que modificar muchos aspectos de la legalidad vigente y, desde luego, el lugar adecuado para señalar cosas fundamentales para nosotros como la caducidad del Trasvase Tajo-Segura es el Estatuto de Autonomía, que tiene el rango de Ley Orgánica".

Asimismo, en el acuerdo se contempla la modificación de los órganos de gestión del agua para que la Comunidad Autónoma sea corresponsable en la gestión de los recursos hídricos.

SATISFACCIÓN DEL PP

Por su parte, la presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, mostró su satisfacción con el principio de acuerdo al que han llegado el PP y el PSOE regional para la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha al entender que los principales beneficiados del nuevo texto legislativo serán los ciudadanos de la región.

La presidenta regional de los populares castellano manchegos, en una nota,puso especial énfasis en señalar que "se han recogido, en este texto básico, cuestiones que a nosotros nos parecían imprescindibles como el sentimiento de pertenencia a la nación española y una financiación digna para esta tierra, que lleva años de retraso y discriminación con otras comunidades autónomas".

De Cospedal insistió en que con el acuerdo básico que hoy se ha alcanzado, "Castilla-La Mancha se reafirma en su pertenencia al Estado Constitucional y se beneficia de un sistema de financiación que, respetando la Constitución, se fundamenta en los principios de multilateralidad y solidaridad entre regiones".

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2006
M