EL PP PROPONE REDUCIR EL 75 POR CIENTO DE LOS ALTOS CARGOS DE LA ADMINISTRACION PARA RECORTAR GASTO PUBLICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular presentó hoy a la Mesa del Congreso de los Diputados una proposición de Ley del Gobierno y de la Administración del Estado según la cual se reducirían los alos cargos de 7.694 a 2.331 y se les prohibiría compatibilizar sus puestos gurbernamentales con los de los órganos de dirección de las empresas públicas.
Los secretarios de Estado pasarían de 17 a 9, los subsecretarios y secretarios generales de 68 a 39, los directores generales de 404 a 258, los subdirectores de 1.685 a 865, los subdirectores adjuntos de 1.082 a 320, los consejeros técnicos y similares de 3.636 a 640 y los asesores de 802 a 200.
En este sentido, la propuesta popular permitiría qu sólo los ministros tuvieran hasta siete asesores, mientras que los delegados de Gobiernos y secretarios generales podría contar con un máximo de tres.
El PP aboga igualmente por la supresión de los `contratos blindados', con un plazo de un año para la cancelación de los que estuvieran en vigor.
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato, aseguró en rueda de prensa que su grupo espera alcanzar un consenso con el resto de las fuerzas políticas para sacar adelante su propuestaque, dijo, pretende que la Administración "no quede al capricho de los partidos del Gobierno, sino que depende de la ley y del derecho".
Para el diputado popular Rodolfo Martín Villa, estas medidas "pretenden rellenar un vacío que existe desde la elaboración de la Constitución", a fin de evitar la politización de la Administración.
Puso como ejemplo la designación del ex fiscal general del Estado, Eligio Hernández, cuyo nombramiento, aseguró, atendía a razones políticas saltándose la ley y el dercho.
Asímismo, el PP defiende que los altos cargos no puedan trabajar en empresas relacionadas con la actividad que han desempeñado en la Adminitración, hasta pasado un tiempo prudencial.
DESIGNACIONES
Con la intención de profesionalizar la Administración, el PP propone que solamente sean designados libremente los vicepresidentes, ministros, secretarios de Estado, secretarios generales y los delegados del Gobierno.
Así, subsecretarios, directores generales y gobernadores se designarían porel Gobierno entre un funcionario de carrera de nivel superior.
En cuanto a los fondos reservados, sólo podrán disponer de ellos los ministros competentes (Exteriores, Defensa, e Interior), "que deberán informar de su uso al presidente del Gobierno".
Con la intención de simplificar la organización de la Administración, el PP propone establecer un mecanismo se supresión de órganos y entidades y que las Leyes de Presupuestos Generales del Estado fijen el número máximo de altos cargos y de puestos a odos los niveles.
Otra de la novedades de la propuesta del PP es que el interventor general tenga categoría de secretario de Estado y forme parte de la Comisión Delegada en Asuntos Económicos.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 1994
J