EL PP PROPONE CREAR ESPACIOS NEUTRALES PARA QUE PADRES SIN CUSTODIA PUEDAN VER A SUS HIJOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Popular h presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al Gobierno a impulsar medidas oportunas a fin de promover el desarrollo de Puntos de Encuentro Familiar (PEF) que faciliten las relaciones de familia bajo la supervisión de profesionales.

En concreto, los populares proponen que se creen espacios "idóneos y neutrales" donde los padres que han perdido la custodia de sus hijos puedan mantener contacto con ellos garantizando la seguridad y binestar del menor.

Según explicó a Servimdia la diputada popular Ana María Torme, ponente de la iniciativa, el objetivo es que el Gobierno impulse, en colaboración con las Comunidades Autónomas que tienen las competencias, la creación de este tipo de centros con fondos, bien a través del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales o mediante la convocatoria de subvenciones que realiza el Ministerio o el propio Instituto de la Mujer.

Estos espacios posibilitan, en primer lugar, que se cumplan los regímenes de visita en un lugar neutral sin que ls padres tengan que verse necesariamente. También facilitan que los progenitores que no tienen capacidad para tener al niño, porque no viven en un domicilio adecuado o porque se encuentran en otra ciudad, puedan tener contacto con ellos en estos centros.

También son útiles para las situaciones en las que el progenitor no está en plenas facultades o en las que puede haber peligrosidad por cuestión de malos tratos o abusos. En estos casos, la visita está tutelada por profesionales.

Por todo ello, Trme considera que el desarrollo de este tipo de centros es un recurso social y también judicial, del que pueden hacer uso los jueces. "Hacen muy buen servicio a los Juzgados de Familia y Menores y se da una protección al menor, que es quien tiene derecho a tener una buena relación con los dos progenitores con independencia de los problemas que tengan ambos".

Esta propuesta del Grupo Popular parte de diversas iniciativas privadas puestas en marcha por asociaciones sin ánimo de lucro y que están siendo uy valoradas tanto por los usuarios como por los propios jueces.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2001
SBA