CASO BONO

EL PP PROPONE LA CREACIÓN DE UN FONDO DE GARANTÍAS PARA INVERSIONES COLECTIVAS EN BIENES TANGIBLES

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados solicita la creación de un fondo de garantías para inversiones colectivas en bienes tangibles, a partir de las aportaciones de las empresas del sector.

Este es el contenido de una de las 28 enmiendas que presentó hoy el PP a la Ley de Defensa de los Consumidores y de las que informó a Servimedia, José Ramón Calpe, ponente del Partido Popular en la comisión de la nueva Ley General de Defensa de los Consumidores.

Uno de los pilares de la nueva ley, según el grupo popular, será tratar de buscar una mejor articulación y coordinación de las administraciones públicas en materia de consumo de manera similar a como funciona, por ejemplo, el Sistema Nacional de Salud.

Por ello, el Partido Popular aboga por la creación de un Consejo Interterritorial de Consumo y por la articulación de medidas que faciliten la colaboración de las oficinas municipales.

Asimismo, los populares destacan la necesidad de que se potencie el papel de las asociaciones de consumidores y usuarios.

En esta línea, ha solicitado la legitimación para defender intereses generales a todas las asociaciones, no sólo las que están en el Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU). Actualmente las que no están en este organismo sólo pueden defender los de sus asociados.

Por otro lado, para incentivar la afiliación a las asociaciones de consumidores, el grupo popular propone que estas organizaciones puedan suscribir convenios con empresas u otras entidades que tengan por objeto obtener condiciones más ventajosas para sus socios en relación con la adquisición de bienes o servicios.

Finalmente, el Partido Popular incorpora una serie de enmiendas orientadas a mejorar la eficiencia del Arbitraje de consumo basadas en la potenciación del uso de las nuevas tecnologías, ya que muchas veces la gente no se embarca en reclamaciones de poca cuantía porque resultan demasiado costosas.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2006
B