Laboral
El PP presiona a Yolanda Díaz para eximir el salario mínimo del IRPF y “demostrar” que su choque con Montero no es “teatro”
- Cree que la líder de Sumar o “no se entera de nada” o “está mintiendo”, e interpreta que el PSOE “está perdiendo el relato”
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/JuanBravoSalarioMinimoJornadaLaboral
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1411478570-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha desafiado a la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, a apoyar su proposición de ley para equiparar el límite exento del IRPF con el SMI y “demostrar” que sus desavenencias con el PSOE no son “teatro”.
“Dependerá de Sumar, que deberá demostrar si lo que está haciendo es un teatro o si realmente hay una voluntad firme para hacerlo. Los apoyos del PP en esta medida están asegurados”, afirmó en una entrevista en Servimedia.
El PP y Sumar pueden articular una mayoría alternativa a la del Gobierno de Pedro Sánchez en la Mesa del Congreso y levantar el previsible veto presupuestario del Ministerio de Hacienda a sendas proposiciones de ley para eximir el salario mínimo interprofesional (SMI) del pago del IRPF, además de la de Podemos.
Durante toda la legislatura, PSOE y Sumar han impuesto su mayoría en el órgano de dirección del Congreso para vetar varias de las iniciativas del PP. Sin embargo, los partidos dirigidos por Alberto Núñez Feijóo y Yolanda Díaz han encontrado un punto de acuerdo frente al ala socialista del Gobierno de Pedro Sánchez y, si así lo acuerdan, pueden levantar un hipotético veto presupuestario.
En esta coyuntura, el responsable económico del PP reclamó a Sumar que sea “coherente” y permita el debate de su proposición de ley frente al ala socialista del Gobierno, que se niega a adoptar esta medida. No obstante, criticó el papel de Díaz en el Consejo de Ministros porque considera que, o bien “está mintiendo” cuando dice que se enteró por la prensa de la decisión de Hacienda, o directamente “está mintiendo”. “Esto a Pablo Iglesias no le hubiera pasado”.
Fuera como fuese, Bravo cree que el PSOE “está perdiendo el relato” porque “el común de los mortales no puede compartir” que un trabajador que perciba el SMI tenga que pagar el 50% del nuevo incremento. Pero admitió que es “difícil” augurar qué ministro saldrá “a la pista del circo”, si Yolanda Díaz o la vicepresidenta primera, María Jesús Montero.
“LA PATRONAL OFRECÍA MÁS”
Por otro lado, Bravo deslizó la oposición del PP a la subida del SMI por ser una “imposición” a la patronal, que propuso un incremento del 3% frente al 4,4% pactado por Gobierno y sindicatos. “Creemos que no estaban tan lejos de ese acuerdo por las cantidades que ofrecían unos y otros. Es más, si le quitamos los impuestos la patronal ofrecía más”.
El PP estima que, sin la exención del IRPF, Hacienda se quedará “prácticamente con el 50% del incremento” del SMI, que pasa de los 15.876 euros a los 16.576 euros anuales. En concreto, de este incremento de 700 euros, la oposición calcula que el trabajador se llevará tan solo 353,81 euros, frente a los 476 sin tributación que ofrecía la CEOE. Además, el fisco recaudará otros 213,99 euros en cotizaciones sociales.
Durante toda la entrevista, Bravo evitó un compromiso expreso del PP a solapar el SMI con el límite exento del IRPF, aunque el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sí se ha comprometido a igualarlo si llega a La Moncloa. Bravo, por su parte, afirmó que el Gobierno debe aspirar a que los españoles “puedan pagar impuestos porque ganan 30.000 euros y no 16.000 euros”. “Lo deseable para la economía es que la gente ganase más que el salario mínimo”.
Por último, recordó que la negativa de Hacienda a eximir de tributación el IRPF se produce después de que la Agencia Tributaria haya recaudado 140.000 millones de euros más entre impuestos y cotizaciones sociales desde el 2018, un 45% más. “¿De verdad no vamos a hacer un guiño a los que más lo necesitan?”, se preguntó antes de pedir a los socialistas que “pisen la calle”.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2025
PTR/mjg