DEBATE AUTONOMÍAS

EL PP PRESENTA UNA MOCIÓN PARA CONTROLAR LA INMIGRACIÓN Y EVITAR DISTURBIOS COMO LOS DE FRANCIA

- Ofrece al Gobierno la aprobación de un Plan Nacional sobre Inmigración

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular presentará mañana, viernes, en el Senado una moción sobre inmigración consecuencia del Debate sobre el Estado de las Autonomías en la que insta al Gobierno a controlar la entrada a España de personas en situación irregular y busca evitar que en un futuro se produzcan disturbios como los de Francia.

El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Interior del Senado, Ignacio Cosidó, explicó hoy a Servimedia que la moción mira "con preocupación" hacia los sucesos que acaecen en Francia y reclama al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero que haga "todo lo necesario" para impedir que se trasladen a España.

Aunque la iniciativa no responde directamente a los sucesos de Francia, alerta de la llegada a España durante los últimos meses de cerca de "un millón de inmigrantes irregulares", de los cuales un alto porcentaje proceden de países magrebíes y comparten un perfil similar al de quienes están protagonizando los altercados en Francia.

La moción del Partido Popular reclama al Gobierno que suscriba "nuevos acuerdos de repatriación" con los países de origen de los inmigrantes irregulares, para que se les pueda devolver de manera inmediata a sus respectivas naciones en cuanto sean detenidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Además, exige una "mejora de los medios técnicos y humanos" en las fronteras terrestres para ejercer una mayor inspección del tránsito de personas. También pide el incremento de los controles móviles en puertos y aeropuertos, ya que, sólo en las terminales de Madrid-Barajas, señala la iniciativa, fueron rechazadas 6.000 personas en los primeros seis meses de 2005.

PLAN NACIONAL SOBRE INMIGRACIÓN

El Partido Popular plantea al Ejecutivo la aprobación de un Plan Nacional sobre Inmigración que, entre otras cosas, contemple la financiación de las políticas de ayuda e integración que vienen desarrollando durante años los ayuntamientos y comunidades autónomas sin percibir, asegura el PP, ningún tipo de contraprestación del Estado.

Otro de los puntos clave de la moción es la reivindicación de que la política migratoria que desarrolla el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales se adapte al marco comunitario, especialmente en materia de acogimiento y asilo de extranjeros.

Finalmente, tras los altercados sucedidos en la frontera marroquí con Melilla, un quinto punto de la moción demanda vigilar la atención que conceden los países de origen de los inmigrantes cuando éstos son repatriados.

El Grupo Popular del Senado quiere que el Ejecutivo obligue al resto de los gobiernos con los que llegue a acuerdos de extradición a respetar "escrupulosamente" los Derechos Humanos y tratar con "dignidad" a los inmigrantes.

Esta moción, que será presentada mañana en el registro de la Cámara Alta, tendrá que someterse a votación el próximo martes en el Pleno del Senado junto al resto de las iniciativas parlamentarias que han presentado los distintos grupos como consecuencia del Debate sobre el Estado de las Autonomías.

La moción sobre inmigración es una de las diez que va a presentar el Partido Popular. Entre el resto, destaca una iniciativa, anunciada durante el debate por el portavoz popular, Pío García-Escudero, para que se regule jurídicamente la convocatoria y el funcionamiento de la Conferencia de Presidentes.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2005
A