EL PP PLANTEA UNA ENMIENDA A LA TOTALIDAD PORQUE LA LEY ES "INCOHERENTE", "POCO REALISTA" Y "NADA RIGUROSA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular presentó hoy una enmienda a la totalidad al proyecto de Ley Orgánica de la Defensa Nacional porque entiende que la norma elaborada por el Gobierno "adolece de importantes defectos formales y de técnica legislativa", "le falta coherencia interna", es "poco realista" y "nada rigurosa".
Pese a que en un principio el ministro José Bono apuntó que sería posible llegar a un acuerdo con el PP para consensuar esta ley, las negociaciones no han dado el fruto esperado por Defensa y el principal partido de la oposición ha solicitado la devolución al Ejecutivo del proyecto de ley y ha presentado además más de 40 enmiendas parciales.
En su escrito de justificación de la enmienda a la totalidad, al que ha tenido acceso Servimedia, el Grupo Popular critica que el texto "desoye en gran parte el contenido" de la Revisión Estratégica de la Defensa, abordada durante la pasada legislatura, con el Gobierno del PP, pero con un amplio consenso parlamentario, en el que se incluía el PSOE.
Por otra parte, según el PP, el proyecto de ley orgánica "no contempla la política de defensa en el marco más amplio de la política de Seguridad, tampoco afronta suficientemente el nuevo escenario estratégico y las necesidades que tiene nuestra nación en estos momentos".
"El proyecto de ley es poco realista y nada riguroso en el planteamiento que hace de las misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior, parte de una visión simplista y carente de perspectivas de futuro y establece unas limitaciones a aquellas no acordes con su naturaleza", prosigue la enmienda del PP.
A los populares les "sorprende que ni una sola vez se aluda a los intereses nacionales como un criterio básico a tener en cuenta cuando se trata de la Defensa Nacional, que pueden exigir misiones en el exterior de las Fuerzas Armadas, decididas autónomamente por el Gobierno de la Nación sin sometimiento a ninguna voluntad ajena".
Por otra parte, "la exigencia de examen con carácter previo de dichas misiones por parte del Congreso de los Diputados queda difuminada y vaciada de contenido con la introducción de una serie de excepciones", asegura el PP.
El Grupo Popular también rechaza la incorporación de un código de conducta para los militares, derogando parcialmente las vigentes Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas.
A su juicio, esta ley de criterios básicos de la defensa "no es el lugar más adecuado para incluir ese código de conducta", ya que su contenido debería ser recogido en una ley que regule los derechos y deberes de los militares.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2005
L