MADRID

EL PP PIDE A ZAPATERO QUE GARANTICE LA "LIBERTAD LINGÜÍSTICA EFECTIVA A TODOS LOS ESPAÑOLES"

MADRID
SERVIMEDIA

El PP ha registrado una proposición no de ley que insta al Gobierno regional a que se dirija al Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero con el fin de que éste ponga en marcha "cuantos mecanismos habilita el ordenamiento jurídico para garantizar la libertad lingüística efectiva de todos los ciudadanos españoles en todo el territorio nacional".

El portavoz popular, Antonio Beteta, autor de la iniciativa, entiende que "se hace necesario y urgente poner freno y prever los mecanismos burocráticos y políticos que comprometan la libertad e igualdad que los españoles deben disfrutar en todo el territorio nacional".

Recuerda, asimismo, que la Constitución Española establece en su artículo 3 que "el castellano es la lengua española oficial del Estado" y que "todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla".

El diputado del PP subraya que "cualquier política lingüística que intente limitar o dificultar el uso y el conocimiento del castellano es, por tanto, contraria a la Constitución, la libertad, la convivencia y la igualdad de todos los españoles".

A su juicio, "si hay un ámbito especialmente sensible a este tipo de políticas es la Educación, un ámbito que es preciso salvaguardar con especial celo, porque los alumnos tienen derecho a conocer y utilizar una lengua que hablan cuatrocientos millones de personas en todo el mundo, sin perjuicio de su compatibilidad con otras lenguas.

Beteta explica que "la diversidad lingüística española es la expresión de una riqueza cultural de la que todos los españoles estamos orgullosos" y que "la convivencia y la tolerancia encuentran en esa diversidad un instrumento idóneo para el fortalecimiento de la unidad de todos los españoles".

"Lo que en ningún modo puede ocurrir es que el conocimiento y el uso del castellano, como lengua de todos los españoles, se vean dificultados e incluso impedidos por una política lingüística que contradice el artículo 14 de la Constitución, según el cual 'los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social", concluye Beteta.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2006
O