EL PP PIDE QUE SALGADO EXPLIQUE AL CONGRESO LOS RECORTESEN EL ACUERDO DE NO DISPONIBILIDAD DE CRÉDITO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP anunció hoy que pedirá la comparecencia de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, para que explique porqué no se han reintegrado las partidas sociales recortadas en el Acuerdo de no disponibilidad de crédito, tal y como instó el Congreso al Ejecutivo el pasado 24 de abril en una proposición no de Ley del Grupo Popular.
En un comunicado, el PP recuerda que su iniciativa fue votada a favor por todos los grupos de la Cámara, excepto por los socialistas, y que en la misma se instaba al Gobierno a modificar el Acuerdo de no disponibilidad de crédito que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 13 de febrero.
Los populares pedían al Ejecutivo eliminar del recorte de gasto todas aquellas partidas destinadas a servicios públicos básicos, actuaciones de protección y promoción social y producción de bienes públicos de carácter preferente y sustituirlas por recortes de gasto superfluo en concepto de gastos corrientes de actuaciones de carácter general.
Asimismo, el PP recuerda que cuando el presidente del Gobierno anunció este Acuerdo de no disponibilidad de crédito, aseguró en el Parlamento que "en ningún caso" afectaría a "ninguna de las políticas y programas de protección social".
Sin embargo, el Acuerdo incluía recortes sociales tan importantes, a juicio del PP, como, por ejemplo, 59 millones para el Fondo de apoyo a la acogida e integración de inmigrantes y más de 12 millones de euros al Imserso para el cumplimiento de sus fines.
Entre esos recortes, el PP también destaca los 2,4 millones de euros para el Plan de acción para las personas con discapacidad o los 3,01 millones a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para medidas de apoyo a la parentalidad positiva.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2009
JRN