EL PP PIDE A RUBALCABA QUE COMPAREZCA EN EL SENADO POR LOS INCIDENTES EN LOS CENTROS DE INTERNAMIENTO CANARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular pidió hoy la comparecencia del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que informe en el Senado de la seguridad que existe en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs) ubicados en Canarias, a la vista de los "graves incidentes" que se están produciendo en el interior de los mismos, como consecuencia de la avalancha de inmigrantes que padece el archipiélago.
Según el portavoz de Interior del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, el origen del problema hay que situarlo en "las avalanchas de inmigrantes indocumentados que están llegando a las costas canarias, por la improvisación del Gobierno, así como por el efecto llamada que su regularización masiva provocó".
Cosidó señaló que todo esto está provocando "saturación y caos" en los centros que deben acoger a los inmigrantes durante los 40 días máximo que pueden prolongarse las labores de identificación y repatriación o liberación de los mismos.
El senador popular aseguró que el desbordamiento de la situación está provocando "tensión" y ha llevado a que tengan lugar distintos incidentes y agresiones a miembros del Cuerpo Nacional de Policía encargados de la custodia de los centros.
Cosidó, que criticó el intento del Gobierno de "minimizar" estos sucesos, quiso expresar la solidaridad del PP con los agentes heridos en dichos incidentes y tildó de "exigua" la presencia policial en los centros.
"Que una treintena de policías custodie a 7.300 inmigrantes acogidos en Canarias, como informa hoy un diario, o que un solo agente custodiase a un centenar en una Comisaría, como dice otro, son despropósitos que exigen, como mínimo, una explicación del ministro", sentenció el senador popular.
El portavoz de Interior del PP en la Cámara Alta aseguró que la presencia de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en las Islas Canarias es "claramente insuficiente". Además de la precaria presencia de efectivos en los centros, que corre a cargo del Cuerpo Nacional de Policía, que se encarga también de tramitar los expedientes de expulsión, denunció la falta de agentes destinados a las labores de vigilancia y control de la frontera marítima, que es competencia de la Guardia Civil.
En este ámbito, tildó de "incomprensible" que existiesen "graves carencias" no sólo en lo relativo a los recursos humanos, sino en relación a los medios materiales, como revela "la falta de embarcaciones, de cámaras térmicas o los fallos en el SIVE".
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2006
M