EL PP PIDE QUITAR LOS NOMBRES DE TRATANTES DE ESCLAVOS DE LAS CALLES ESPAÑOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Popular pide que se retiren de las calles de todo el país los nombres de los tratantes de esclavos y que se erija un monumento en memoria de las víctimas de la esclavitud, en una proposición no de ley presentada en el Congreso para promover el reconocimiento de la comunidad negra en España.
Los populares indican en su iniciativa, a la que tuvo acceso Servimedia, que la esclavitud se conoce desde la antigüedad más remota y que incluso en el siglo XIV, quedaba contemplada en el Código de las Siete Partidas como actividad legal.
Con el descubrimiento de América y posterior colonización,la esclavitud negra, la indígena pronto fue prohibida por la Corona española, tuvo un nuevo impulso que se mantuvo durante todo el período colonial.
Los encargados del tráfico de esclavos negros en ese período fueron Portugal, Holanda, Francia y Gran Bretaña, mientras que España utilizó intensamente el trabajo de los esclavos pero participó de modo minoritario en el tráfico.
En los viajes murieron más de una cuarta parte de las personas capturadas. Las cifras que manejan los especialistas indican que más de 10 millones de personas capturadas en África fueron trasladadas al Nuevo Mundo donde se convirtieron en la mano de obra que sostuvo, junto a los indios,el imperio español y el portugués.
Nadie cuestionó en los 300 años que duró este tráfico la legitimidad de la institución de la esclavitud, que fue una de las bases estructurales del capitalismo. La presencia de la comunidad negra en América nunca fue reconocida, ni sus derechos respetados de hecho.
La Declaración Durban de 2001 establece que la actividad esclavista "debería haber sido siempre crimen contra la humanidad" y así lo han reconocido ya Francia, Reino Unido, Jamaica, Canadá, Estados Unidos y Australia.
Siguiendo esa senda y a sabiendas de que la comunidad negra es "la mayor minoría étnica de España" de entre 700.000 y 1.300.000 miembros, con gran arraigo, el PP hace esta propuesta para acabar con un "agravio histórico" y contruir a erradicar el racismo y a acabar con la violación de los derechos humanos.
Por todo ello, el PP insta al Gobierno a reconocer a la comunidad negra como minoría étnica con arraigo en España, establecer el respeto a su diversidad religiosa y cultural en términos de igualdad, retirar de las calles los nombres de los tratantes de esclavos y erigir un monumento en memoria de los esclavos.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2009
R